Cuándo y dónde

Sorpresivo fenómeno astronómico: un eclipse penumbral de Luna se registrará esta semana

Especialistas en fenómenos astronómicos anunciaron de forma reciente la llegada de un inesperado eclipse en Luna llena.

En esta noticia

El próximo 25 de marzo tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna que será visible en toda América, el este de Oceanía, el oeste de África y en Europa.

Este tipo de eclipses se producen cuando la Luna (llena), la Tierra y el Sol quedan alineados y el satélite terrestre entra en la zona de penumbra que proyecta la Tierra.

Cuando esto pasa, la Luna deja de recibir la luz del Sol porque la Tierra bloquea los rayos solares, de forma que su luminosidad desciende y se ve un poco oscurecida.

Luna llena. Fuente: Archivo.

Una pintura inédita de 1510 muestra la verdadera cara de Leonardo da Vinci en el castillo Windsor

Por qué el Dragón es de Madera en el Año Nuevo Chino | Guía completa de su espiritual significado

Tiempo total que durará el eclipse de Luna llena

Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), el eclipse durará 4 horas y 37 minutos y dejará en penumbra el 96% del diámetro lunar.

El eclipse empezará a las 4 horas y 53 minutos hora GMT, y será visible sobre todo en América, y con menos intensidad en África y Europa.

Cuándo será la Luna llena del gusano. Fuente: Bing AI.

El evento terminará a las 9 horas y 32 minutos GMT, después de haber sido visible en las últimas fases en América y Oceanía.

Fecha exacta del próximo eclipse 

El próximo eclipse, que tendrá lugar el 8 de abril, será un eclipse de Sol total en México, centro de Estados Unidos y este de Canadá, y parcial en Norteamérica y América Central.

En cuanto a la Luna, el próximo eclipse será parcial y se podrá ver después del verano, el 8 de septiembre, según el OAN. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de eclipse lunar