Santoral

San Bartolomé apóstol: por qué se conmemora a este santo cada 24 de agosto

Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Bartolomé apóstol este sábado.

En esta noticia

Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.

Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este sábado, 24 de agosto de 2024 a San Bartolomé apóstol y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue San Bartolomé apóstol?

San Bartolomé fue uno de los doce apóstoles de Jesús, mencionado en el Evangelio de Mateo. Fue llevado a Jesús por el apóstol Felipe y también es conocido como Natanael. Según los Hechos de los Apóstoles, estuvo presente en Pentecostés. Después de la ascensión de Jesús, se cree que predicó el Evangelio en la India, donde finalmente fue martirizado.

En el Evangelio de Juan, se relata el encuentro entre Jesús y Natanael. Felipe le dice a Natanael que han encontrado al Mesías, pero Natanael duda al saber que Jesús es de Nazaret. Sin embargo, después de un encuentro con Jesús, Natanael reconoce que es el Hijo de Dios y el Rey de Israel.

Según la tradición, San Bartolomé predicó en la India y en Armenia, donde fue martirizado. Fue desollado vivo y decapitado por el Rey Astyages en Derbend. Se dice que sus reliquias fueron enterradas en la isla de Lipara y luego trasladadas a Benevento y finalmente a Roma, donde se encuentran en la Iglesia de San Bartolomé. Es considerado el patrón de varios oficios y se le invoca contra desórdenes nerviosos.

Para las personas que honren esta religión, una buena forma de conmemorar a este santo es siguiendo su ejemplo de devoción a Dios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el sábado, 24 de agosto de 2024

El 24 de agosto también se celebra la festividad de varios santos y beatos. Entre ellos se encuentra San Audeno de Rouen, un obispo francés del siglo VII conocido por su fervor y dedicación a la Iglesia. También se conmemora a Santa Emilia de Vialar, una religiosa francesa del siglo XIX que fundó la Congregación de las Hermanas de San José de la Aparición. Otro santo venerado en esta fecha es San Jorge Limniota, un monje y obispo del siglo IX que se destacó por su sabiduría y santidad.

Además, el 24 de agosto se recuerda a Santa Juana Antida Thouret, una religiosa francesa del siglo XIX que fundó la Congregación de las Hermanas de la Caridad de San Juan de Dios. También se honra a San Tación de Claudiópolis, un mártir del siglo IV que sufrió persecución por su fe cristiana. Asimismo, se recuerda a dos beatos: Andrés Fardeau, un sacerdote francés del siglo XIX que se dedicó a la educación de los jóvenes y Maximiano Binkiewicz, un sacerdote polaco del siglo XX que fue martirizado durante la Segunda Guerra Mundial.

En resumen, el 24 de agosto es una fecha en la que se celebran varios santos y beatos, entre ellos San Audeno de Rouen, Santa Emilia de Vialar, San Jorge Limniota, Santa Juana Antida Thouret, San Tación de Claudiópolis, el Beato Andrés Fardeau y el Beato Maximiano Binkiewicz. Estos hombres y mujeres dejaron un legado de fe y servicio a Dios que continúa siendo recordado y venerado en la actualidad.

Temas relacionados
Más noticias de Iglesia