La ciudad de los muertos

Sale a la luz la verdadera leyenda del Xoloitzcuintle: el perro que guía a las almas hacia el cielo

Este peculiar perro tiene una fascinante narrativa que viene desde tiempos de la prehistoria, se cree que Xoloitzcuintle tenía alianzas con Xolotl, el dios de la muerte.

En esta noticia

La herencia cultural que tiene México de sus civilizaciones prehíspanicas son fasciantes para contar en un ambiente de magia y de amigos. Una de las leyendes más atrapantes es la del perro Xoloitzcuintle, también conocido como Xolo

Con el correr de los años y los siglos  las historias, leyendas y mitos van recopilando información que se le va añadiendo conforme la van contando en sus diferentes versiones.

Xoloitzcuintle.  Fuente: Shutterstock.

El Gobierno de México se puso en la terea de revelar y sacar a luz la verdadera leyenda e Xoloitzcuintle con detalles y matices inéditos.

¿Cómo nació la leyenda del Xoloitzcuintle?

La leyenda del Xoloitzcuintle tiene raíces en la cosmovisión prehispánica, donde este noble perro era visto como un guardián espiritual, asegura el inform del Gobierno de México.

En línea con las creencias mexicanas, los Xolos "guiaban las almas de los muertos por Mictlán", ayudándolas a cruzar un río caudaloso en su travesía hacia el más allá, donde encontrarían su lugar en la ciudad de los muertos. 

La leyenda indica que solo las personas que trataban bien a los perros en vida podían contar con su ayuda, si eras alguien que maltrataba a los canes, jamá recibiría la ayuda del Xoloitzcuintle.

El perro Xoloitzcuintle está ligado a Xólotl, dios de la muerte. Fuente: Bing.

Corona británica | Adiós al príncipe William: el nuevo rumbo del esposo de Kate Middleton

Ritual | Cambia la arqueología luego del espectacular descubrimiento bajo el Palacio Quemado

¿Qué indica cada color del Xoloitzcuintle?

Detrás del color de  los Xoloitzcuintle hay un especial y espiritual signfiicado. 

El color del Xoloitzcuintle simboliza el rol  que cumplen los Xolos en el tránsito espiritual de las almas: los  Xolos de color negros ya han guiado muchas almas y no pueden volver al río, los Xoloitzcuintle blancos,por ejemplo, son demasiado jóvenes para esta tarea, en cambio, solo los Xolos de tonos grises jaspeados poseen la madurez y experiencia necesarias para llevar a cabo esta misión ancestral.

Leyenda del perro Xoloitzcuintle.  Fuente: Shutterstock.

La conexión del Xoloitzcuintle con el dios de la muerte

El Xoloitzcuintle está ligado a Xólotl, dios de la muerte y transformaciones, quien compartía su función de acompañar y guiar en el tránsito de las almas hacia el otro mundo,  a la ciudad de los muertos.

Este vínculo consolidó la importancia del Xolo como leyenda en México, al igual que su conexión y  compañerismo terrenal con los vivos, y en el mundo espiritual como un ser sagrado que facilitaba una muerte digna y un paso sereno al más allá.

Temas relacionados
Más noticias de leyenda