Logias secretas

Ritos de la masonería: ¿qué son, cuál es el fin del ritual y cuántos existen?

La Masonería es considerada la sociedad secreta más extensa del mundo. Sus logias secretas y sus masones tienen códigos universales que les permite comunicarse y entenderse aún sin hablar el mismo idioma.

En esta noticia

Países como México, Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Inglaterra, Rusia y Francia, son de los más mencionados y relacionados a las logias. Grandes procesos en sus historias han sido marcados la presencia de la masonería y sus ritos.

Desde que en 1717 se crearon las 4 logias iniciáticas de la masonería hasta la creación de la Gran Logia de Inglaterra, este grupo secreto de la élite de las más altas sociedades ha estado presente en la sociedad, pero, al estar marcada por el hermetismo, el conocimiento protegido, la exclusividad y el secretismo en su máxima expresión, teorías sobre lo que pasá dentro de sus logias o talleres, son hasta hoy un generador de interés popular que alimenta las especulaciones.

Ilustración de un masón creado por IA. Fuente: Bing AI.

Masones en México | Un Gran Luminar reveló la verdad de la rivalidad entre la masonería y la Iglesia Católica

Masones y sus grados | Descubre a los Grandes maestros y luminares de las logias Masónicas en México

¿Qué son los ritos masónicos?

La masonería es iniciática, lo que significa que para que una persona pueda considerarse un masón, debe pasar por rito de iniciación. De este rito poco se sabe, pues es un secreto que cada masón promete jamás revelar, ni aún siendo expulsado de la logia.

Entonces, los ritos en la masonería son, por definición, conjuntos de ceremonias y reglas que estructuran y dan sentido a cada etapa de la vida masónica, desde el grado de Aprendiz hasta el de Maestro.

Estos ritos, que provienen de tradiciones antiguas que yacen de 1700, definen cómo se realizan los trabajos en Logia y los pasos de un grado a otro, como la iniciación de un "profano" o persona que no es masón o la ascensión de grados.

Masón, que significa constructor. Fuente: Archivo.

Aunque existen distintos ritos, todos comparten valores esenciales de la masonería, como la tolerancia, la fraternidad y la búsqueda de la verdad, sin jerarquías, sino como expresiones diferentes de una misma espiritualidad.

"Significa el método de conferir luz masónica por una colección y distribución de grados. Es, en otras palabras, el método y orden observados en el gobierno del sistema masónico", revela la Gran Logia de España.

El origen el rito masónico

Primero debemos diferenciar entre la masonería operativa que está formada por constructores cristianos, y por otro lado está la masonería especulativa, que es la que conocemos y asociamos a las logias en sí.

El primer rito masónico tuvo lugar en 1717 con el nacimiento de la Francmasonería, justo en el periodo conocido en Inglaterra como el Renacimiento del Arte. 

El ritual o rito iniciativo que se creó en ese momento se extendió hasta 1813, qué, según la Gran Logia de España, fue cuando se consolidó la unión de dos Grandes Logias, donde el Santo Arco Real fue oficialmente parte del sistema masónico.

Con el crecimiento de las logias y la invención de los grados superiores, se crearon diversos ritos, pero todos están regidos bajo el mismo Rito esencial que expresa la base de tres grados simbólicos para los masones.

Ilustración de IA de masones. Fuente: IA imagined.

  • Aprendiz
  • Compañero Masón
  • Maestro

Las normas masónicas establecen que el Maestro Masón de cualquier rito puede participar en las labores de una Logia de otro rito, ya que los tres grados simbólicos son comunes en todos ellos.

Cada rito ofrece un enfoque diferente para alcanzar la "Verdad Divina" mediante la "Luz masónica". Algunos ritos han desaparecido con sus creadores, mientras que otros perduran.

Logias masones y sus ritos iniciaticos. Fuente: Bing AI.

Los ritos masónicos más resonantes y que debe conocer

Cada rito es único y la experiencia de cada persona al pasar por el ritual iniciático de la monería queda marcada de por vida al presenciar la ceremonia, donde deja de ser un "pagano" para convertirse en hermano del resto de los integrantes de la logia.

  • Rito de York.
  • Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
  • Rito Moderno o Francés.
  • Rito Americano.
  • Rito Escocés Filosófico.
  • Rito Escocés primitivo.
  • Rito Reformado.
  • Rito Helvético Reformado.
  • Rito de Fessler.
  • Rito de Schroeder.
  • Rito de la Gran Logia de los Tres Globos.
  • Rito del Elegido de la Verdad.
  • Rito del Velo Púrpura.
  • Rito del Capítulo de Clermont.
  • Rito de Pernetty.
  • Rito de la Estrella Flamígera.
  • Rito de Chastanier.
  • Rito de los Filaletes.
  • Rito Primitivo de los Filadelfos.
  • Rito del Martinismo.
  • Rito del Hermano Henoch.
  • Rito de Mizraim.
  • Rito de Menfis.
  • Rito de la Estricta Observancia.
  • Rito de la Observancia Laxa.
  • Rito de los Arquitectos Africanos.
  • Rito de los Hermanos del Asia.
  • Rito de Perfección.
  • Rito de los Elegidos Cohens.
  • Rito de los Emperadores del este y del Oeste.
  • Rito Primitivo de Narbona.
  • Rito de la Orden del Templo.
  • Rito Sueco.
  • Rito de Swedenborg.
  • Rito de Zinzendorf.
  • Rito Egipcio de Cagliostro.
  • Rito de los Caballeros Bienhechores de la Ciudad Santa
  • Rito Nacional Méxicano

Estos tipos de ritos masónicos son revelados por la Gran Logia de España, salvo el Rito Nacional Méxicado que es el más conocido a nivel nacional y regional por ser el primero, según Marcelino Núñez Mondragón, Gran Luminar mexicano, en integrar a la mujer a sus ritos.

Rituales masónicos. Fuente: Archivo.

Rito de iniciación: lo que oculta esta ceremonia masónica iniciática

A diferencia de lo que cualquier persona podría llegar a pensar, el rito de iniciación masónica no tiene nada que ver con un rito de magia negra u oscura. Sobre este tema, el Gran Luminar trajo luz sobre el tema y reveló los secretos detrás del rito de iniciación.

El ritual de iniciación en la masonería es un proceso místico. Si tuviéramos que hablar en términos mágicos, la masonería se va por el campo de lo positivo, lo blanco, alejado de los nocivo, de las corrientes hechiceras de brujería y magia negra. La masonería no practica ese tipo de magias.

Como institución, la masonería tiene prohibido ese tipo de prácticas, pero, no significa que no haya alguno, de forma personal, que las practique.

El ritual de la iniciación del Rito Nacional Mexicano consiste en un procedimiento que, por el misticismo que involucra termina impactando tanto al candidato que termina siendo una ceremonia inolvidable, porque solo por medio de ese momento se tiene acceso a la masonería.

La masonería y sus ritos. Fuente: Archivo.

"Cada vez que vemos las ceremonias de iniciación de los nuevos masones, vamos recordando la nuestra, no importan si ya pasaron 50 años. Es un momento de muchas emociones y expresiones que uno siempre recuerda", afirma el entrevistado.

La ceremonia de iniciación de un masón no tiene nada que ver con ritos o ceremonias satánicas. "Nosotros, si quisiéramos hablar de una similitud con la religión cristiana, se podría decir que la masonería va con el cristianismo esotérico básico, aquel que se instaló antes del catolicismo", expresó el Gran Luminar del Rito Nacional Mexicano.



Temas relacionados
Más noticias de ritual