Santa Escritura

"Que nos sirva como ejemplo": el Papa Francisco habló sobre los pecados y sorprendió a la Iglesia

Para que comiences el día con la guía de Dios, conoce cuál son los versículos de la Biblia para este domingo.

En esta noticia

El papa Francisco ha compartido este domingo, 27 de octubre de 2024 en la página oficial del Vaticano la prédica del día para guiar a todos los cristianos con la palabra divina de Dios. Además, señaló las lecturas de la Biblia en las que se basa.

La prédica del Santo Padre destaca la fe valiente y confiada de Bartimeo en su oración a Jesús, invitándonos a pedir con sinceridad y entrega la misericordia de Dios.

La palabra de Dios para este día (foto: Pixabay).

La lectura de la Biblia de este domingo 27 de octubre

Aun cuando la Sagrada Escritura cuenta con miles de años, la palabra de Dios siempre tiene un mensaje de aliento que sirve como guía para la vida diaria. Por ello, es necesario tener presente los siguientes versículos de Jeremías:

Primera lectura: Jeremías 31, 7-9

Esto dice el Señor: "Griten de alegría por Jacob, regocíjense por el mejor de los pueblos; proclamen, alaben y digan: ‘El Señor ha salvado a su pueblo, al grupo de los sobrevivientes de Israel'.

He aquí que yo los hago volver del país del norte y los congrego desde los confines de la tierra. Entre ellos vienen el ciego y el cojo, la mujer encinta y la que acaba de dar a luz.

Retorna una gran multitud; vienen llorando, pero yo los consolaré y los guiaré; los llevaré a torrentes de agua por un camino llano en el que no tropezarán. Porque yo soy para Israel un padre y Efraín es mi primogénito".

Segunda lectura: Hebreos 5, 1-6

Hermanos: Todo sumo sacerdote es un hombre escogido entre los hombres y está constituido para intervenir en favor de ellos ante Dios, para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está envuelto en debilidades. Por eso, así como debe ofrecer sacrificios por los pecados del pueblo, debe ofrecerlos también por los suyos propios.

Nadie puede apropiarse ese honor, sino sólo aquel que es llamado por Dios, como lo fue Aarón. De igual manera, Cristo no se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote; se la otorgó quien le había dicho: Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy. O como dice otro pasaje de la Escritura: Tú eres sacerdote eterno, como Melquisedec.

Los versículos de la Biblia para este día (foto: Pexels).

El capítulo de la Biblia para el domingo 27 de octubre

Lectura del santo evangelio según san Marcos 10, 46-52

El encuentro con Bartimeo

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó en compañía de sus discípulos y de mucha gente, un ciego, llamado Bartimeo, se hallaba sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que el que pasaba era Jesús Nazareno, comenzó a gritar: "¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!" Muchos lo reprendían para que se callara, pero él seguía gritando todavía más fuerte: "¡Hijo de David, ten compasión de mí!".

Jesús se detuvo entonces y dijo: "Llámenlo". Y llamaron al ciego, diciéndole: "¡Ánimo! Levántate, porque él te llama". El ciego tiró su manto; de un salto se puso en pie y se acercó a Jesús. Entonces le dijo Jesús: "¿Qué quieres que haga por ti?" El ciego le contestó: "Maestro, que pueda ver". Jesús le dijo: "Vete; tu fe te ha salvado". Al momento recobró la vista y comenzó a seguirlo por el camino.

La prédica del papa Francisco para este día (foto: Pexels).

La palabra del papa Francisco para el domingo 27 de octubre

El Papa Francisco ha reflexionado sobre la fe de Bartimeo, destacando su oración como un modelo de confianza y sinceridad ante Dios. El pontífice subrayó que Bartimeo no se limita a pedir limosna, sino que clama a Jesús con una súplica profunda: "Ten compasión de mí".

Esta invocación, según Francisco, revela una relación íntima y valiente con el Mesías, reconociendo su poder y misericordia. El Papa invita a los fieles a seguir el ejemplo de Bartimeo, quien se presenta ante Dios con su vulnerabilidad y necesidad de compasión.

Francisco enfatiza que, al igual que Bartimeo, debemos dirigirnos a Dios con todo nuestro corazón, confiando en que Él escucha nuestras oraciones. La figura de Bartimeo se convierte así en un maestro de oración, recordándonos la importancia de pedir no solo por cosas materiales, sino por la misericordia y la ternura divina en nuestras vidas.

"Que Bartimeo nos sirva como ejemplo con su fe concreta, insistente y valiente", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de La Biblia

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.