Qué dice la Biblia sobre el conflicto de Israel y por qué habla del "final de los tiempos"
Existen algunas profecías bíblicas que supuestamente se estarían cumpliendo en Israel, luego de los ataques de Hamas y la contraofensiva israelita.
La guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas es el evento internacional más relevante de la actualidad, pero igualmente se trata de un conflicto que lleva décadas por el territorio, la identidad y las diferencias religiosas.
Debido al trasfondo religioso del conflicto, el académico e investigador chileno Felipe Arancibia Venegas analizo el "apocalipsis" y los fragmentos de las sagradas escrituras y encontró que hay señales y profecías sobre el conflicto.
Emigrar | ¿Tienes este apellido? Podrías recibir la ciudadanía española de inmediato
Guerra Israel - Hamas | Cinco películas basadas en hechos reales para entender el conflicto bélico
Señales de la Biblia sobre el fin del Mundo
De acuerdo al investigador, "el 90% de las señales que yo he investigado son señales que empezaron a ocurrir. Comenzaron el 2017 y van a terminar el 2024". Sin embargo, explica que los tiempos bíblicos son diferentes y "un día son 1000 años y también como 1000 años, puede ser un día" por lo que es difícil entender los mensajes subyacentes en los textos.
"El fin del mundo sí va a ocurrir y no se trata de ser apocalíptico, sino que es para que ustedes puedan tomar sus precauciones sobre las cosas que se vienen, que son evidentes", destacó.
También hizo referencia al evangelio de San Mateo capítulo 24 y versículo 2, donde se habla de la maldad en la humanidad. "Habrá tanta maldad que la mayoría dejará de tener amor hacia los demás, pero el que siga firme hasta el fin será salvo", se lee.
Otros investigadores teológicos refieren a la señal de la higuera, que está consignada en Mateo 24:32 -34. "De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas".
Algunos aseguran que estas palabras hacen referencia a la segunda venida de Jesús, y destacan que la higuera hace referencial pueblo de Israel y a la generación que vio su restauración como nación en 1948.