No es descuido: si rompes uno de tus platos podría tratarse de un presagio malicioso, según el Feng Shui
La filosofía china comprende a la ruptura de estos objetos como un mal augurio evidente al que se debe prestar atención. Aquí te contamos que significa.
El Feng Shui es una filosofía milenaria china que tiene como objetivo mejorar el bienestar de las personas que la practican mediante la constante búsqueda de la armonía y el equilibrio dentro del hogar.
En ese sentido, existen quienes creen que la ruptura de la vajilla de uso cotidiano es causa de un simple descuido. Sin embargo, el Feng Shui entiende a este tipo de situaciones como un presagio malicioso que puede alertar la presencia de malas energías.
Confirmado: estos son los jubilados que cobrarán su pensión el 3 de junio
Qué significa la ruptura de un plato, según el Feng Shui
Una de las reglas básicas de esta filosofía china es la de desprenderse siempre de todo objeto que esté roto o dañado, pues se comprende que este tipo de elemento puede interferir de manera directa con los flujos de energía positiva.
Si los platos de tu hogar se rompen con frecuencia, podría tratarse del anuncio de que tus espacios están colmados de energía negativa, por lo que es necesario realizar una limpieza para purificar el ambiente de inmediato.
Es que en el Feng Shui, los objetos rotos o dañados retienen en ellos la carga negativa del lugar, por lo que pueden generar estancamiento en la llegada de prosperidad y deben ser eliminados de inmediato.
Que debo hacer si se rompe un plato, según el Feng Shui
Como mencionamos anteriormente, los objetos rotos no son considerados buen augurio para el Feng Shui, por lo que al romperse un elemento de manera accidental puedes proceder de la siguiente manera para evitar que el accidente afecte energéticamente a tu hogar
- Repáralo de inmediato, de no ser posible, deséchalo
- Si el objeto que se ha roto tiene valor sentimental para ti, puedes guardarlo, pero sin mantenerlo a la vista
- Es importante limpiar el lugar donde se rompió el objeto para eliminar la mala energía acumulada. Puedes optar por hacerlo con una vela blanca o un sahumerio de romero.
Cómo llenar tu hogar de energía positiva, según las leyes del Feng Shui
Así como los objetos rotos damnifican la vibra que se percibe en los ambientes, existen ciertos elementos que son considerados atractores naturales de buenas energías. Algunos de ellos son
- Mesas redondas: permiten que el flujo energético se distribuya en todo el hogar sin interferir.
- Elefantes: las figurillas de este animal son consideradas por el Feng Shui símbolos de buena suerte
- Fotografías familiares: su significado les atribuye la capacidad de generar armonía y mejorar la sensación perceptible en el ambiente.
- Plantas y flores: se trata de elementos naturales que no pueden faltar en tu hogar si buscas seguir los principios de esta filosofía milenaria, pues se los considera neutralizadores naturales de vibraciones negativas.