Virtud masónica

La mujer y la masonería | ¿Qué es ser un masón y qué rol tiene la mujer en una logia masónica?

Las logias masónicas dejaron de ser hace muchos años una asamblea exclusiva para hombres, tanto así, que las mujeres tienen un rol clave en la Orden masónica.

En esta noticia

La masonería, surgida en Europa durante la Edad Media, tiene sus raíces en los gremios de albañiles y constructores de catedrales, lugar, que como es claro para la época, no había espacio para las mujeres.

Inicialmente, las órdenes y logias masónicas eran exclusivas para maestros canteros, quienes compartían secretos y técnicas de construcción y se valían de la virtud y la erudición científica y religiosa para hacer parte de ella.

Hombres masones. Fuente: Bing AI.

Con el tiempo, la masonería evolucionó, aceptando miembros no operativos o simbólicos, convirtiéndose en una sociedad fraternal con fuertes lazos en los que cada miembro se ve uno al otro como un hermano.

Su exclusividad se mantuvo, restringiendo el acceso a quienes demostraran ciertos valores y conocimientos, preservando así sus rituales y enseñanzas esotéricas. ¿Y las mujeres?

Mujer masón. Fuente: Bing AI.

La historia de la masonería registra a Elizabeth Aldworth como la primera mujer aceptada en una logia masónica en el siglo XVII. Este sería el inicio de las mujeres en algunas logias masónicas, pasando, con el tiempo, a la creación de logias mixtas.

Quién es la Virgen que visitó al papa Francisco y ahora lo acompaña en el Vaticano | Milagros de Dios

Jugar ajedrez en línea fácil y gratis | ¿Cómo ganar una partida en dos jugadas maestras?

La mujer y su rol en la masonería

La logia de La Luz del Rito Nacional Mexicano A.C. reconoce a la mujer como un miembro clave y fundamental para la supervivencia de la logia.

Si bien es cierto que a la fecha existen, aún, logias exclusivas para hombres, este no es el caso de la Logia La Luz, donde reconoce a la mujer como una igual a hombres. 

"La mujer y el hombre cuentan con la misma capacidad intelectual, espiritual y de valentía, resultando natural que brote como un manantial de aguas cristalinas", señala la logia La Luz.

Mujeres  masones. Fuente: Bing AI.

El Rito Nacional Mexicano A.C. Se caracteriza por defender y dar apoyo a quienes padecen la injusticia y mostrando así una mirada progresista para una sociedad equilibrada donde valores, como la tolerancia y el saber y la democracia, le den el reconocimiento a la mujer.

Para la Orden La Luz, la mujer es el núcleo de la familia y la formadora de los futuros ciudadanos.

El Rito Nacional Mexicano A.C. Fue creado el 26 de marzo de 1826, y tras 7 de su fundación, en 1833 pasó de ser una Orden exclusiva de hombres para admitir a las mujeres.

"Construyendo así, un puente entre hombres y mujeres para que dentro del taller reflexionen y dialoguen en fraternidad independientemente de su origen y condición social", asegura el Rito Nacional Mexicano A.C.

Mujeres con poder en la masonería. Fuente: Bing AI.

¿Qué es ser masón?

A esta pregunta pueden haber diversas interpretaciones según la lógica que responda, El Rito Nacional Mexicano A.C. define así:

"El masón es el instrumento del Gran Arquitecto del Universo que se mueve en dirección a un fin aceptado, reconocido y proclamado como tal que avanza hacia el objetivo deseado, empleando sus conocimientos para el mejoramiento social, económico, técnico, moral, ético y espiritual de la sociedad a la que pertenece y que utiliza su voluntad para el logro de un propósito con independencia de criterio y cuyo beneficio le permitirá una paz su conciencia y una tranquilidad en su espíritu".

El masón está en una constante búsqueda del perfeccionnamiento moral de ser humano, logrando ese objetivo por medio del estudio y dándole rienda suelta a los sentimientos generosos, amorosos y justicieros

Los valores que un hombre o mujer masón deben tener

Un masón debe ser virtuoso y científico, promoviendo el bien y el amor a sus semejantes. Debe ser honesto, justo, caritativo, y dedicado al estudio y la verdad.

Hombres y mujeres masones. Fuente: Bing AI.

La masonería valora la libertad, igualdad, y fraternidad. Los masones luchan contra la ignorancia, la hipocresía, y la ambición. Practican la caridad y la fraternidad universal, defendiendo la libertad de conciencia y la verdad.

Un masón, según el Rito Nacional Mexicano, debe ser constante en sus estudios, perdonar ofensas, y trabajar colectivamente, rechazando el halago y la adulación. En esencia, una mujer u hombre masón es un defensor del progreso humano y la justicia social.

Temas relacionados
Más noticias de ritual