México

Grandes logias de las Américas | Una a una las principales órdenes masónicas, sus ritos e historia

Los primeros registros que la historia tiene de la creación de las logias masónicas datan del siglo XVIII, cuando en 1717 se creó la Gran Logia Británica conformada por cuatro logias.

En esta noticia

La masonería, a menudo rodeada de mitos y leyendas, emergió como un fenómeno social y cultural a finales del siglo XVII y principios del XVIII en Europa y con el tiempo llegó a América de donde jamás se fue.

A pesar de ser objeto de estudios poco rigurosos durante mucho tiempo, el análisis de la masonería se ha vuelto más sistemático desde la década de 1950, especialmente en Francia y luego en toda América Latina, centrando su presencia en México, Brasil, Colombia, Argentina y Chile y Estados Unidos, siendo este último país parte del norte de América.

La Masonería en el mundo. Fuente: Masonería Argentina Org.

Este resurgir académico y de conocimientos múltiples ha permitido esclarecer sus orígenes y evolución, desplazando relatos fantásticos por teorías más fundamentadas.

Las logias masónicas y sus ritos, que se constituyeron en clubes de hombres libres, surgieron en un contexto de transformación social, caracterizado por la Ilustración y la creación de una esfera pública independiente.

Mientras que la teoría de la invención se ha consolidado como la más aceptada, se reconoce que la masonería se inspiró en diversas corrientes anteriores, desde sociedades de socorro mutuo hasta logias escocesas.

A medida que se expandieron por Europa y América, estas asociaciones comenzaron a formar un tejido de pensamiento crítico y tolerancia, redefiniendo las nociones de comunidad y moralidad en un mundo en transformación.

La masonería en América. Fuente: Bing AI.

Estas son las Grandes Logias de Canadá y Estados Unidos

La Gran Logia de la Argentina proporcionó este listado completo y único para tener una mirada global de la masonería en el mundo y sus órdenes con valores de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Logias masónicas de Canadá:

  • Grand Logia de Alberta
  • Gran Logia de Columbia Británica y Yukón
  • Gran Logia de Canadá en la Provincia de Ontario
  • Gran Logia de Manitoba
  • Gran Logia de Nueva Brunswick
  • Gran Logia de Nueva Escocia
  • Gran Logia de Isla del Príncipe Eduardo
  • Gran Logia de Quebec
  • Gran Logia de Saskatchewan
  • Gran Logia de Terranova y Labrador

Logias masónicas de Estados Unidos:

  • Gran Logia de Alabama
  • Gran Logia de Alaska
  • Gran Logia de Arizona
  • Gran Logia de Arkansas
  • Gran Logia de California
  • Gran Logia de Carolina del Norte
  • Gran Logia de Carolina del Sur
  • Gran Logia de Colorado
  • Gran Logia de Connecticut
  • Gran Logia de Dakota del Norte
  • Gran Logia de Dakota del Sur
  • Gran Logia de Delaware
  • Gran Logia del Distrito Federal de Colombia
  • Gran Logia de Florida
  • Gran Logia de Georgia
  • Gran Logia de Hawái
  • Gran Logia de Idaho
  • Gran Logia de Illinois
  • Gran Logia de Indiana
  • Gran Logia de Iowa
  • Gran Logia de Kansas
  • Gran Logia de Kentucky
  • Gran Logia de Luisiana
  • Gran Logia de Maine
  • Gran Logia de Maryland
  • Gran Logia de Massachusetts
  • Gran Logia de Michigan
  • Gran Logia de Minnesota
  • Gran Logia de Misisipi
  • Gran Logia de Misuri
  • Gran Logia de Montana
  • Gran Logia de Nebraska
  • Gran Logia de Nevada
  • Gran Logia de New Hampshire
  • Gran Logia de New Jersey
  • Gran Logia de Nuevo México
  • Gran Logia de Nueva York
  • Gran Logia de Ohio
  • Gran Logia de Oklahoma
  • Gran Logia de Oregón
  • Gran Logia de Pensilvania
  • Gran Logia de Rhode Island
  • Gran Logia de Tennessee
  • Gran Logia de Texas
  • Gran Logia de Utah
  • Gran Logia de Vermont
  • Gran Logia de Virginia
  • Gran Logia de Washington
  • Gran Logia de West Virginia
  • Gran Logia de Wisconsin
  • Gran Logia de Wyoming 
Masonería. Fuente: Bing AI.

Las logias más importantes de México

El Rito Nacional Mexicano surgió en 1825 como respuesta a la necesidad de un sistema masónico que promoviera los ideales de la Revolución Francesa en México. 

Fundado el 22 de agosto de ese año por Guillermo Gardette y otros miembros del Rito Primitivo de Francia, su creación fue motivada por el deseo de contrarrestar la influencia conservadora que predominaba tras la independencia del país. 

Este nuevo rito adoptó principios de libertad, igualdad y fraternidad, diferenciándose de otros ritos ya establecidos como el Escocés y el Yorkino.

 El R.N.M. se organizó bajo un reglamento que definía la autonomía de la agrupación, estableciendo nueve grados para sus miembros. 

Desde su inicio, el Rito Nacional Mexicano jugó un papel crucial en la promoción de reformas educativas y sociales en México, apoyando a líderes como Benito Juárez y contribuyendo significativamente a las Leyes de Reforma, que buscaban modernizar la nación y promover un estado laico.

Símbolos masónicos. Fuente: Bing AI.

  • Gran Logia "Benito Juárez" del Estado de Coahuila (México)
  • Gran Logia "Cosmos" AC del REAA del Estado Chihuahua (México)
  • Gran Logia de Estado "El Potosí" (México)
  • Gran Logia de Estado de Baja California (México)
  • Gran Logia del Estado de Baja California Sur
  • Gran Logia del Estado de Campeche
  • Gran Logia del Estado de Chiapas
  • Gran Logia del Estado de Nuevo León (México)
  • Gran Logia del Pacífico (México)
  • Gran Logia Occidental Mexicana (México)
  • Gran Logia Tamaulipas (México)
  • Gran Logia Unida Mexicana (México)
  • Gran Logia Valle de México
  • Gran Logia York de México

Listado de las Grandes Logias de Centro América :

Con un número reducido en comparación con el resto de las regiones de las Américas, esta zona cuenta también con una fuerte presencia de la masonería. 

  • Gran Logia de Costa Rica
  • Gran Logia de Cuba
  • Gran Logia Cuscatlán de El Salvador
  • Gran Logia de Guatemala
  • Gran Logia de Honduras
  • Gran Logia de la República Dominicana
  • Gran Logia de Panamá
  • Gran Logia Soberana de Puerto Rico
  • Gran Oriente de Haití
  • Gran Logia Simbólica de Nicaragua

Las Grandes Logias del América del Sur

Liderado por BrasilColombia, la masonería en América del Sur marca su prensencia con sus Grandes Logias Masónicas a lo largo y ancho del Conosur.

Argentina

  • Gran Logia de la Argentina

Brasil

  • Gran Logia de Acre
  • Gran Logia de Alagoas
  • Gran Logia de Amapá
  • Gran Logia de Amazonas
  • Gran Logia de Bahía
  • Gran Logia de Ceará
  • Gran Logia de Espíritu Santo
  • Gran Logia de Goiás
  • Gran Logia de Maranhao
  • Gran Logia de Mato Grosso
  • Gran Logia de Mato Grosso do Sul
  • Gran Logia de Minas Gerais
  • Gran Logia de Pará
  • Gran Logia de Paraiba
  • Gran Logia de Paraná
  • Gran Logia de Pernambuco
  • Gran Logia de Piaui
  • Gran Logia de Rio de Janeiro
  • Gran Logia de Rio Grande do Norte
  • Gran Logia del Estado de Rio de Janeiro
  • Gran Logia de Rio Grande do Sul
  • Gran Logia de Rondonia
  • Gran Logia de Santa Catarina
  • Gran Logia de Sergipe
  • Gran Logia de Sao Paulo
  • Gran Logia de Tocantins

Chile

  • Gran Logia de Chile

Colombia

  • Gran Logia Nacional de Colombia en Barranquilla
  • Gran Logia de Colombia en Bogotá
  • Gran Logia Occidental de Colombia en Cali
  • Gran Logia de Los Andes en Bucaramanga
  • Serenisima Gran Logia Nacional de Colombia en Cartagena
  • Gran Logia Oriental de Colombia "Francisco de Paula Santander" en Cúcuta

Ecuador

  • Gran Logia Equinoccial del Ecuador
  • Gran Logia de Ecuador

Paraguay

  • Gran Logia de Paraguay

Perú

  • Gran Logia de Masones del Perú

Uruguay

  • Gran Logia de la Masonería Uruguay

Venezuela

  • Gran Logia de la República de Venezuela
Masonería. Fuente: Archivo.

Las logias masónicas de las Américas influyen en la política, la educación y la cultura, promoviendo principios de libertad, igualdad y fraternidad. A través de redes de apoyo mutúo, estas organizaciones fomentan el diálogo y la cooperación entre naciones, impulsando reformas sociales y fortaleciendo valores democráticos en la región.

Temas relacionados
Más noticias de ritual