Rito de paso

El ritual de iniciación en la masonería y la muerte simbólica | Todo sobre esta exclusiva ceremonia

Antes conocido como Ritual de iniciación, desde hace 115 años los masones le dan la muerte simbólica a iniciado en la logia por medio del Rito de paso como un renacimiento en el conocimiento.

En esta noticia

La masonería tiene existencia desde la Edad Media en Europa. Personalidades de las más altas esferas del conocimiento, en especial de arquitectos, le dieron a lo que se conoció en un principio como los franc-masones. Este selecto grupo de "eruditos" guardaban con recelo los secretos de la construcción.

De ahí que uno de los principales símbolos sea el compás y la escuadra. Las normas secretas. La exclusividad de estos grupos dio origen a las logias de personas cultas con ideas renacentistas con bases del catolicismo muy fuerte que aún tienen vigencia.

Ritual masónico. Fuente: Bing AI.

Mercurio Retrógrado 2024 | Todas las fechas claves de este fenómeno astrológico

Así será el 2024 para el signo zodiacal Acuario: deberán pagar el precio del éxito

La escritora, antropóloga social y doctora en historia de México, Raquel Ofelia Barceló Quintal, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Hidalgo, reveló el Rito de paso al que los nuevos aspirantes a integrar una logia de la masonería deben someterse.

En su trabajo literario titulado "La iniciación, un rito de paso en la masonería: La muerte simbólica", detalla este ritual y el significado de la muerte y el renacimiento de una nueva persona, dividiendo su vida en un antes y un después de la masonería.

Símbolos de masonería. Fuente: Bing AI.

¿Qué es un rito en la masonería?

Según Barceló Quintal, un rito en la masonería es "es el conjunto de reglas o

preceptos con los cuales se practican las ceremonias y se confieren o se comunican los signos, toques, palabras y todas las demás instrucciones secretas de los grados masones", la investigadora también aclara que este concepto hace referencia al gobierno masónico; es decir, a quienes dirigen las logias.

"La masonería consiste en el perfeccionamiento del individuo, en la dirección de la humanidad hacia el camino perfecto y el armónico desenvolvimiento. De ahí que en cada crecimiento del masón se celebren varios rituales hasta alcanzar la perfección", aclara la autora.

Toda persona o aspirante a ingresar el selecto grupo de eruditos de la logia, deben someterse a la celebración del ritual como parte obligatoria del ingreso a la sociedad masónica.

Se espera que el postulante deje el mundo ordinario, tradicional y mundano para aceptar y vivir de ahí en más bajo las reglas de la Logia a la cual pertenezca.

Cómo ser un masón. Fuente: Bing AI.

La muerte simbólica del iniciado en una logia de la masonería

Cada sujeto se enfrenta a una muerte simbólica para renacer en nuevos conocimientos.

"El no iniciado debe morir y renacer con una nueva identidad que permite que los demás iniciados lo reconozcan como un igual, es decir, es una muerte representada que implica un renacimiento actualizado por el grupo", explica la antropóloga social de la Universidad Autónoma de Hidalgo.

Otros ritos de paso en la masonería según casa logia

Cada logia tiene sus propios ritos y rangos de rituales según sea el nivel al que aspire llegar uno de sus miembros.

Gran Logia Unida de Inglaterra:

  • Aprendiz
  • Peón (o compañero)
  • Maestro
  • Grados complementarios como el grado del Arco Real y el grado "Mark Master"

Rito Escocés Antiguo y Aceptado:

  • Dividido en 33 grados

Rito Escocés Rectificado:

  • Consta de siete grados

Rito Francés:

  • Es más simplificado y escaso en grados en comparación con otros ritos.

Masonería Egipcia:

  • Rito de Memphis: 92 grados
  • Rito de Misraím: 90 grados

La antropóloga social mexicana también menciona otros ritos, como el Rito de Emulación, el Rito de Perfección, el Rito de York, el Rito Sueco, entre otros. Según el Diccionario Universal de la Francmasonería, se reconocen 154 ritos masónicos.

Los grados tradicionales o fundamentales que están presentes en la mayoría de los ritos son:

  • Aprendiz, albañil u obrero
  • Compañero, oficial o constructor
  • Maestro, patrón o arquitecto

El texto señala que estos grados son esenciales y constituyen la base de la masonería en todos los ritos. Además, se destaca que el rito de iniciación es un rito de paso que debe llevar a cabo toda persona para ser admitida a una logia masónica.

Fases del rito de paso o ritual de iniciación en la masonería

El Rito de paso para el iniciado en la logia masónica está dividido en 4 grandes etapas.

1. Separación o Fase Pre-liminal:

En el primer grado de la iniciación masónica, el candidato experimenta la muerte ritual simbólica, marcada por grados de crecimiento. Desde la verticalidad del aprendiz hasta la horizontalidad del compañero y la proyección cósmica del maestro. La iniciación es la transmisión espiritual y simboliza el descenso del espíritu sobre el iniciado.

2. Gabinete de Reflexión:

Algunos ritos incluyen el Gabinete de Reflexión, un lugar oscuro donde el candidato reflexiona sobre la vida y la muerte. Con elementos simbólicos como una calavera, espejo y platos con sustancias, representa la preparación para la muerte y el renacimiento.

Logia masónica. Fuente: Freepik.

3. Preparación para la Muerte y el Nacimiento:

El candidato enfrenta cuatro pruebas relacionadas con los elementos naturales. La entrada a la caverna simboliza la muerte y el regreso a la tierra. La venda en los ojos marca el primer viaje y el cambio de estado. La agonía en el Gabinete de Reflexión es seguida por la muerte simbólica y el renacimiento.

4. Margen o Fase Liminal:

Durante la liminalidad, el candidato, ciego y con cuerdas alrededor del cuello, realiza un viaje simbólico en la Logia. Desnuda ciertas partes del cuerpo y enfrenta pruebas relacionadas con los elementos agua, aire y fuego. La experiencia es comunicativa y llena de metáforas, representando una transformación.

Masonería. Fuente: Archivo.

5. Reagregación o Fase Post-liminal:

En la fase post-liminal, el candidato alcanza un estado estable con derechos y obligaciones en la Logia. Recibe símbolos como la punta de un compás sobre el corazón. Se incorpora a la Logia, adquiere nuevos atributos y realiza un juramento solemnemente. 

La fase post-liminal  en el ritual de iniciación implica la aceptación como aprendiz de masón.

Temas relacionados
Más noticias de ritual