Iglesia católica

El papa Francisco nombró 21 nuevos cardenales y ya se piensa en su sucesor ante El Vaticano

Conoce los nuevos 21 cardenles entre los que puede estar el futuro nuevo papa y líder de la Iglesia católica cuando el papa Francisco no lo esté más y se llame a un cónclave.

En esta noticia

El papa Francisco anunció el nombramiento de 21 nuevos cardenales, apuntalando de este modo su sucesión en un futuro cónclave y reforzando el peso de Sudamérica, con cinco purpurados elegidos en Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Brasil.

Los cardenales, el más distinguido nombramiento de la Curia, son los encargados de elegir en cónclave al sucesor de un papa tras su muerte o renuncia, pero solo tienen derecho a voto si no superan los 80 años. Su edad, por ende, los divide en electores y no electores.

El papa Francisco eligió nuevos cardenales. Fuente: Archivo.

En la actualidad, según datos de la Santa Sede actualizados el 28 de septiembre, en el Colegio Cardenalicio hay 235 cardenales, pero solo 122 podrían acceder a la Capilla Sixtina si mañana tuviera lugar un cónclave repentino para votar a un nuevo pontífice.

De estos, los "electores" nombrados por Francisco ya eran 92, una abrumadora mayoría frente a los 24 de Benedicto XVI y los 6 que sobreviven de Juan Pablo II, pero con el anuncio de este domingo, los purpurados del papa argentino ascenderán a 112.

Los nuevos cardenales sudamericanos que eligió el papa Francisco

El papa Francisco se ha asomado como cada domingo a la ventana del Palacio Apostólico para el rezo del Ángelus y, una vez concluido, ha proclamado -por sorpresa, como siempre- la convocatoria el próximo 8 de diciembre de un consistorio para designar 21 nuevos cardenales.

Veinte de ellos serían electores en un eventual cónclave -algunos incluso muy jóvenes-, mientras que el casi centenario nuncio (diplomático) italiano Angelo Acerbi será la excepción.

El clero. Fuente: Shutterstock.

Un cuarto de los elegidos procede de Sudamérica, el continente del pontífice: el arzobispo de Lima, Carlos Castilo Mattasoglio, de 74 años; el de Santiago de Chile, Fernando Natalio Chomali Garib (67); el de Santiago del Estero y primado argentino, Vicente Bokalic Iglic (72) y el de Guayaquil, el ecuatoriano Guerardo Luis Cabrera (69).

También recibirá la púrpura el arzobispo de la ciudad brasileña de Porto alegre, Jaime Spengler (64).

Con estos cinco nombres se reforzará el número de sudamericanos electores en El Vaticano: actualmente son 14 (además de otros 13 ya sin voto), pero próximamente algunos superarán el umbral de los 80 años, como el venezolano Baltazar Enrique Porras, el próximo jueves.

Papa Francisco. Fuente: Archivo.

Una Curia "periférica" y joven en una Iglesia dividina

El resto de nombramientos dan fe de sus anhelos de una Iglesia descentralizada y que tiene en cuenta las lejanas "periferias" del planeta. Porque su intención, destacó, es "expresar la universalidad de la Iglesia" y anunciar a Dios "a todos los hombres de la Tierra".

Por eso, entre los nuevos cardenales está el arzobispo de Tokio, Tarcisius Isao Kikuchi; o el de Aviyán, en Costa de Marfil, Ignace Bessi Dogbo; así como los de Argel, Jean-Paul Vesco; de la indonesia Bogor, Paskalis Bruno Syukur; o Teherán, Dominique Joseph Mathieu.

O el obispo de la filipina Kalookan, Pablo Virgilio Siongco David; el arzobispo de la ciudad italiana de Turín, Roberto Repole, o el de Belgrado, Ladislav Nemet.

Un dato curioso es que algunos purpurados son bastante jóvenes: el caso más llamativo es el del ucraniano Mykola Bychok, obispo de la eparquía de San Pedro y Pablo en Melbourne y que solo tiene 44 años.

El papa Francisco. Fuente: Archivo.

Le siguen el organizador de los viajes pontificios, el monseñor indio George Jacob Koovakad, de 51 años; el lituano Rolandas Makrickas (52), arcipreste coajutor de la basílica romana de Santa María La Mayor; y el obispo auxiliar de Roma, Baldasare Reina, y el de Toronto, Francis Leo, ambos con 53 años.

Por último, el papa Francisco también ha decidido elevar al cargo carenalicio al fraile teólogo británico Timothy Peter Joseph Radcliffe, y al cura italiano Fabio Baggio, subsecretario de la Sección Migrantes del Dicasterio vaticano para el Desarrollo Humano Integral.

La sucesión de Bergoglio, el actual papa Francisco

Francisco continúa así dejando su impronta en la Curia Romana, eligiendo a los futuros "electores" y apuntalando su sucesión.

Este de hecho será su décimo consistorio, la ceremonia en la que se "crean" los cardenales, superando por uno a los nueve que ofició Juan Pablo II durante sus largos 27 años de pontificado y duplicando los de Benedicto XVI.

No obstante, el Colegio Cardenalicio, a día de hoy, es decir, antes de que los nuevos nombramientos se hagan efectivos el 8 de diciembre, los purpurados europeos electores siguen siendo mayoría, 49, frente a los 21 asiáticos, los 16 africanos, o los de Sudamérica (14), Centroamérica (4) o América del Norte (15). 

El papa Francisco tomando mate. Fuente: Archivo.

Fuente: EFE.

Quienes son son 21 cardenales nombrados por el papa Francisco

Uno a uno los 21 nuevos cardenales que se suman a los 235 cardenales de El Vaticano. 

S.E. Mons. Angelo Acerbi

  • País: Italia
  • Edad: 98 años
  • Estudios: Filosofía y Teología, ingresó en el servicio diplomático en 1956

S.E. Mons. Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio

  • País: Perú
  • Edad: 74 años
  • Estudios: Bachillerato en Filosofía y Teología (Pontificia Universidad Gregoriana)

S.E. Mons. Vicente Bokalic Iglic C.M.

  • País: Argentina
  • Edad: 72 años
  • Estudios: Filosofía (Colegio Máximo de San Miguel) y Teología (Seminario de Buenos Aires)

S.E. Mons. Luis Gerardo Cabrera Herrera, O.F.M.

  • País: Ecuador
  • Edad: 69 años
  • Estudios: Filosofía y Teología (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), doctorado en Filosofía (Antonianum, Roma)

S.E. Mons. Fernando Natalio Chomali Garib

  • País: Chile
  • Edad: 67 años
  • Estudios: Ingeniería Civil (Pontificia Universidad Católica de Chile), Filosofía y Teología (Pontificio Seminario Mayor de Santiago)

S.E. Arzobispo Tarcisio Isao Kikuchi, S.V.D.

  • País: Japón
  • Edad: 65 años
  • Estudios: Instituto Espiritual del Sagrado Corazón (Melbourne, Australia)

S.E. Mons. Pablo Virgilio Siongco David

  • País: Filipinas
  • Edad: 65 años
  • Estudios: Estudios teológicos (Seminario de la Madre de Dios)

S.E. Mons. Ladislav Nemet, S.V.D.

  • País: Serbia
  • Edad: 68 años
  • Estudios: Doctorado en Teología Dogmática (Pontificia Universidad Gregoriana)

S.E. Mons. Jaime Spengler, O.F.M.

  • País: Brasil
  • Edad: 64 años
  • Estudios: Filosofía y Teología (Formación Franciscana en Brasil)

S.E. Mons. Ignace Bessi Dogbo

  • País: Costa de Marfil
  • Edad: 63 años
  • Estudios: Licenciatura en Exégesis (Pontificio Instituto Bíblico de Roma)

S.E. Mons. Jean-Paul Vesco, O.P.

  • País: Argelia
  • Edad: 62 años
  • Estudios: Licenciatura en Derecho, estudios en Filosofía y Teología (Lyon)

S.E. Mons. Paskalis Bruno Syukur, O.F.M.

  • País: Indonesia
  • Edad: 62 años
  • Estudios: Filosofía (Facultad de Filosofía Driyakara, Yakarta), Teología (Facultad de Teología de Yogyakarta)

S.E. Mons. Dominique Joseph Mathieu, O.F.M. Conv.

  • País: Irán
  • Edad: 61 años
  • Estudios: Filosofía y Teología (Orden de los Frailes Menores Conventuales)

S.E. Mons. Roberto Repole

  • País: Italia
  • Edad: 57 años
  • Estudios: Filosofía y Teología (Seminario Arquidiocesano de Turín)

S.E. Mons. Baldassare Reina

  • País: Italia
  • Edad: 53 años
  • Estudios: Bachillerato en Sagrada Teología, Licenciatura en Teología Bíblica (Pontificia Universidad Gregoriana)

S.E. Mons. Francis Leo

  • País: Canadá
  • Edad: 53 años
  • Estudios: Filosofía y Doctorado en Teología (Universidad de Dayton, Ohio)

S.E. Mons. Rolandas Makrickas

  • País: Lituania
  • Edad: 52 años
  • Estudios: Doctorado en Historia Eclesiástica (Pontificia Universidad Gregoriana)

S.E. Mons. Mykola Bychok, C.S.R.

  • País: Ucrania
  • Edad: 44 años
  • Estudios: Licenciatura en Teología Pastoral (Ucrania y Polonia)

R.P. Timothy Peter Joseph Radcliffe, O.P.

  • País: Reino Unido
  • Edad: 79 años
  • Estudios: Filosofía y Teología (Universidad de Oxford y París)

R.P. Fabio Baggio, C.S.

  • País: Italia
  • Edad: 59 años
  • Estudios: Doctorado en Historia de la Iglesia (Pontificia Universidad Gregoriana)

Mons. George Jacob Koovakad

  • País: India
  • Edad: 51 años
  • Estudios: Licenciado en Derecho Canónico, ingresó en el Servicio Diplomático de la Santa Sede.

Desde Vatican News compartieron los perfiles cada uno de los 21 nuevos cardenales que estarían hoy en el cónclave si fuese el caso que tuvieran que elegir un sucesor para el papa Francisco


Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco