Astrología

Eclipse total de Sol | Te sorprenderá saber por qué no debes cortarte el pelo durante el fenómeno

Especialistas en el rubro astrológico aconsejan no realizarse este tipo de cambios estéticos en la fecha en que se observe el fenómeno celestial.

En esta noticia

El eclipse total de Sol que se registrará el lunes 8 de abril por la mañana en varias regiones del hemisferio Norte, siendo México el mejor país para verlo, trae consigo una serie de recomendaciones tanto en lo que concierne a temas de salud como espirituales.

Para la primera cuestión, especialistas en este tipo de sucesos astronómicos han dado a conocer que es fundamental proteger la vista ante los daños que puede ocasionar observar el evento celestial sin los artefactos adecuados.

En lo que concierne al segundo factor, el plano de los espiritual, varios astrólogos han aconsejado no realizar determinadas actividades, como cortarse el cabello, durante la fecha en la que se produzca el fenómeno astronómico.

El insólito pedido de la Casa Blanca a la NASA: ¿para qué servirá la hora estándar de la Luna?

Las recomendaciones de la NASA para fotografiar el eclipse del 8 de abril

¿Cómo conseguir los lentes oficiales a 88 pesos?

Las autoridades de la SSC lanzaron a la venta a través de la marca "Hazme Valer" los lentes especiales para observar el eclipse solar durante el mes de abril.

Quienes busquen conseguir los anteojos por tan solo 88 pesos, deberán acercarse entre las 10 a las 21 horas a la calle de Liverpool 136, en la colonia Juárez, CDMX. Tendrán tiempo hasta el próximo 5 de abril.

Quienes busquen ver el eclipse de forma segura deben evitar usar una serie de dispositivos. Foto: Archivo.

Eclipse solar total: ¿qué artefactos no se tienen que usar?

Entre los principales dispositivos que los especialistas en el rubro recomiendan evitar al momento de observar el eclipse total de Sol se destacan:

  1. Cristales de vidrio oscuros
  2. Vidrios ahumados
  3. Lentes oscuros convencionales
  4. Negativosfotográficos
  5. Discos compactos ni diskettes
  6. Papel aluminio
  7. Radiografías
  8. No se debe usar el agua como un espejo de proyección.

Por seguridad se aconseja que los artefactos que se soliciten cuenten con las certificaciones CE o ISO 12312-2.2015 (E)!. Por otro lado, desde el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que los vidrios para soldar son seguros. Sin embargo, deben de tener un grado de opacidad de al menos 14 en la escala de NIM.

¿Por qué no hay que cortarse el cabello durante el eclipse?

Aquellas personas que busquen realizarse un cambio estético en lo que concierne a su cabellera deberán aguardar unos días, tras el eclipse total de Sol que se dará el próximo 8 de abril.

La explicación se halla en el ámbito de la astrología, desde donde la especialista Anne Ortelee explicó cuáles son los motivos por los que durante este fenómeno se aconseja no cortarse el pelo.

Concretamente, aseguró que este tipo de eventos astronómicos suelen afectar la percepción que las personas tienen de sí mismas (física o de otra manera), y cómo ven a otras personas, según la información brindada por la astróloga.

Incluso, el calendario lunar recomienda que la semana ideal para asistir a la peluquería es aquella que se extiende desde el 9 al 15 de abril. Quienes busquen que su cabello crezca fuerte y rápido deberán tener en cuenta este período del mes.

Por su parte, si el objetivo es lograr un pelo más fortalecido que lo habitual, es ideal cortarlo entre el 20 y el 24 de abril.

Temas relacionados
M?s noticias de eclipse solar