Día de Santa María Eugenia de Jesús Milleret de Brou: la oración para atraer la suerte y la protección de esta santa
Esta es la razón por la cual la Iglesia católica celebra a Santa María Eugenia de Jesús Milleret de Brou en esta fecha tan especial.
Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.
Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este lunes, 10 de marzo de 2025 a Santa María Eugenia de Jesús Milleret de Brou y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.
Tristeza en la Iglesia Católica: la última "preocupación" que sacude al papa Francisco

¿Quién fue Santa María Eugenia de Jesús Milleret de Brou?
Santa María Eugenia de Jesús Milleret de Brou, nacida en 1817 en Metz, Francia, provino de una familia burguesa que, a pesar de su lejanía con la Iglesia, le inculcó valores de bondad y generosidad. Su educación, marcada por la libertad y el sentido del deber, le permitió desarrollar una curiosidad intelectual y un interés por las cuestiones sociales. A lo largo de su juventud, Ana-Eugenia enfrentó diversas tragedias familiares, lo que la llevó a una búsqueda espiritual profunda que culminó en su conversión y deseo de servir a Cristo y a la Iglesia.
A los 22 años, Ana-Eugenia se convirtió en la fundadora de la Congregación de las Religiosas de la Asunción, con el objetivo de extender el Reino de Cristo a través de la educación. Junto a otras jóvenes, inició una vida comunitaria en París, donde abrieron su primera escuela en 1841. La Congregación buscó unir la espiritualidad tradicional de la Iglesia con una nueva forma de vida religiosa que respondiera a las necesidades de la sociedad moderna, desarrollando una espiritualidad centrada en Cristo y un fuerte compromiso apostólico.
La vida de María Eugenia se extendió a lo largo del siglo XIX, durante el cual dedicó sus esfuerzos al crecimiento de su Congregación y a la formación de laicos comprometidos. A lo largo de su vida, cultivó amistades significativas, como la de Kate O’Neill, cofundadora de la Congregación y el P. Emmanuel d’Alzon, su director espiritual. María Eugenia falleció el 10 de marzo de 1898 y su legado fue reconocido con su beatificación en 1975 y canonización en 2007, dejando una huella perdurable en la educación y la espiritualidad de la Iglesia.
Para aquellos que honren esta religión, una buena forma de conmemorar a esta santa es siguiendo su ejemplo de devoción a Dios y de ayuda a los que más lo necesitan.
El yogur griego que reprobó el Gobierno y exige no comprar en ningún supermercado ni punto de venta
Los bancos ya no operarán de lunes a viernes: conoce cómo funcionarán a partir de ahora

Todos los santos que se celebran el lunes, 10 de marzo de 2025
El 10 de marzo de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando la figura de San Droctoveo, un mártir del siglo VI conocido por su dedicación y fe inquebrantable. Su vida y legado continúan inspirando a los fieles, quienes lo veneran como un ejemplo de virtud y entrega a Dios. Las celebraciones en su honor incluirán misas y oraciones especiales en diversas parroquias.
Asimismo, se conmemora a San Macario de Jerusalén, un destacado obispo del siglo IV que jugó un papel crucial en la defensa de la fe cristiana durante tiempos de persecución. Su sabiduría y liderazgo han dejado una huella perdurable en la historia de la Iglesia y su festividad será una oportunidad para reflexionar sobre su contribución al cristianismo primitivo.
Por otro lado, el 10 de marzo también se recuerda a San Víctor, mártir y al Beato Elías del Socorro Nieves del Castillo, un religioso del siglo XX que dedicó su vida al servicio de los demás. Las celebraciones incluirán actos litúrgicos y actividades comunitarias, donde los fieles podrán rendir homenaje a estos santos y beatos, fortaleciendo así su fe y unidad en la comunidad.