Día de Santa Juana de Valois: la oración para tener la guía y atraer la suerte de esta santa
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a Santa Juana de Valois este martes.
Décadas atrás, las personas acostumbraban a bautizar a sus hijos con el nombre del santo del día de su nacimiento. Para ello, consultaban al calendario y elegían entre las opciones del santoral de la Iglesia católica.
A pesar de que es una práctica cada vez menos frecuente, la comunidad cristina continúa conmemorando a estos santos y personas beatificada por el Papa, como a Santa Juana de Valois que se recuerda cada 4 de febrero.

¿Quién fue Santa Juana de Valois?
Santa Juana de Valois, nacida el 23 de abril de 1464 en Nogent-le-Roi, fue la hija del rey Luis XI de Francia y la reina Carlota de Saboya. A pesar de su linaje real, su vida estuvo marcada por el sufrimiento y el desprecio. Desde su infancia, Juana fue rechazada por su padre, quien deseaba un hijo varón y su apariencia física, que incluía una cojera y una falta de belleza convencional, la llevó a ser marginada en la corte. En lugar de disfrutar de los privilegios de la realeza, pasó su juventud en un entorno monótono y solitario, alejada de su madre y sin el cariño que se esperaría de una princesa.
A los doce años, Juana fue forzada a casarse con Luis de Orleáns, un matrimonio que fue más un acuerdo político que una unión amorosa. Su esposo la despreciaba y solo la visitaba cuando era ordenado por el rey. Sin embargo, tras la muerte del rey Carlos VIII, Luis de Orleáns ascendió al trono como Luis XII y, sorprendentemente, anuló su matrimonio con Juana. A partir de ese momento, ella dejó de ser reina y se convirtió en duquesa de Berry, retirándose a Bourges, donde encontró un nuevo propósito en la vida.
En su retiro, Juana fundó la Orden de la Anunciación, dedicada a honrar a la Virgen María y ayudar a los pobres. Su vida se transformó en un ejemplo de devoción y servicio y en 1505 falleció en un estado de santidad. Fue beatificada en el siglo XVIII y canonizada el 28 de mayo de 1950. A pesar de las humillaciones sufridas, su legado perdura y su historia se asemeja a un cuento de hadas donde, a pesar de las adversidades, el amor y la fe la llevaron a un final radiante.
Para aquellos que rendan homenaje esta religión, una buena forma de conmemorar a esta santa es siguiendo su ejemplo de devoción a Dios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el martes, 4 de febrero de 2025
El 4 de febrero de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando la figura de San Gémino, un confesor venerado por su vida de piedad y dedicación a la fe. Junto a él, se conmemora a San Remberto, obispo conocido por su labor pastoral y su compromiso con la enseñanza del Evangelio. Esta fecha se convierte en una oportunidad para que los fieles reflexionen sobre las virtudes de estos santos y su legado espiritual.
Además, el día también está marcado por la celebración de San Eutiquio de Roma, un mártir que representa la fortaleza en la fe ante la adversidad. La festividad incluye a San Juan de Brito, un misionero del siglo XVII que dedicó su vida a la evangelización en la India, así como al Beato Juan Speed, un mártir del siglo XVI que es recordado por su valentía y devoción. La diversidad de estos santos resalta la rica historia de la Iglesia y su influencia en diferentes culturas y épocas.
Por último, se rendirá homenaje a otros santos como San Nicolás Estudita, San José de Leonessa y San Filoromo de Alejandría, entre otros, quienes han dejado una huella imborrable en la tradición cristiana. La celebración de estos santos no solo fortalece la fe de los creyentes, sino que también invita a la comunidad a seguir su ejemplo de vida y dedicación al servicio de Dios y los demás.