Día de San Leandro de Sevilla: la oración para tener la guía y atraer la suerte de este santo
Conoce cómo fue la vida de San Leandro de Sevilla, un santo reconocido por la Iglesia católica que se recuerda cada 28 de febrero.
Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.
Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este viernes, 28 de febrero de 2025 a San Leandro de Sevilla y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.
La embajada de USA en México cierra por estos días y cancelará turnos de visa

¿Quién fue San Leandro de Sevilla?
San Leandro de Sevilla fue un destacado religioso y líder eclesiástico nacido alrededor del año 549 en una familia hispano-romana de Cartagena. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la fe católica y su influencia en la conversión de figuras clave de su tiempo, como san Hermenegildo y su propio hermano, el rey Recaredo. Esta conversión fue fundamental para lograr la unidad católica en la península ibérica, unificando a la nación bajo la fe cristiana.
Leandro se convirtió en Arzobispo de Sevilla, donde desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la iglesia hispano-visigoda. Su liderazgo se destacó en el Concilio III de Toledo, celebrado en el año 589, donde se abordaron importantes cuestiones doctrinales y se consolidó la fe católica en la región. Su influencia no solo se limitó a su tiempo, sino que sentó las bases para el esplendor posterior de la iglesia en Hispania.
Falleció hacia el año 600 y su legado perduró a través de su canonización y la veneración que recibió en la catedral de Sevilla, donde se trasladaron sus restos. San Leandro es recordado no solo por su labor pastoral, sino también por su papel en la historia religiosa de España, siendo un ejemplo de fe y dedicación que inspiró a generaciones posteriores.
Una buena forma de recordar y celebrar la vida de este santo es replicar su devotismo por Dios y tener en cuenta sus enseñanzas para ayudar a quienes más lo necesitan.
La Profeco alerta no comprar el queso americano de estas marcas porque no cumple las normas

Todos los santos que se celebran el viernes, 28 de febrero de 2025
El 28 de febrero de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos y beatos que han dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia. Entre ellos se encuentran Santa Marana y Santa Cira, ambas del siglo V, cuyas vidas de fe y dedicación han inspirado a generaciones de creyentes. Estas santas son recordadas por su compromiso con la fe cristiana en tiempos de adversidad y su legado perdura en la devoción de muchos fieles.
Además, el día también se conmemora a dos beatos del siglo XX: Timoteo Trojanowski y Daniel Alejo Brottier. El primero, conocido por su labor pastoral y su entrega a los más necesitados, es un ejemplo de caridad y servicio. Por su parte, Brottier, quien dedicó su vida a la educación y el bienestar de los jóvenes, es venerado por su incansable trabajo en favor de la infancia y la juventud en situaciones vulnerables.
Por último, San Osvaldo, del siglo X, será recordado en esta fecha. Este santo, conocido por su liderazgo y su papel en la promoción de la paz y la justicia, es una figura emblemática en la historia de la Iglesia. La celebración de estos santos y beatos en el mismo día invita a los fieles a reflexionar sobre sus vidas y a encontrar inspiración en sus ejemplos de fe y dedicación.