Santoral

Día de San Felipe de Jesús: la oración para atraer la suerte y la protección de este santo

Conoce cómo fue la vida de San Felipe de Jesús, un santo reconocido por la Iglesia católica que se celebra cada 5 de febrero.

En esta noticia

Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.

Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este miércoles, 5 de febrero de 2025 a San Felipe de Jesús y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

Santoral del día | San Felipe de Jesús (foto: Pixabay).

¿Quién fue San Felipe de Jesús?

San Felipe de Jesús, nacido el 1 de mayo de 1572 en la Ciudad de México, fue el primogénito de una familia española. Desde su infancia, se destacó por su carácter inquieto y travieso, lo que le llevó a ser expulsado de su colegio y a escapar de un noviciado franciscano. Sin embargo, su vida dio un giro significativo cuando, tras una experiencia de vacío espiritual en Manila, decidió dedicarse a la vida religiosa. Ingresó al convento franciscano de Santa María de los Ángeles, donde se preparó para la misión y, eventualmente, para el martirio.

En 1596, Felipe de Jesús emprendió un viaje hacia Japón, donde se unió a otros misioneros. A pesar de las adversidades, como naufragios y la persecución de los cristianos, Felipe se mantuvo firme en su fe. El 8 de diciembre de 1596, fue arrestado junto a otros frailes y, a pesar de tener la opción de escapar, eligió permanecer con sus compañeros. Esto lo llevó a ser crucificado el 5 de febrero de 1597, convirtiéndose en el primer mártir mexicano y un símbolo de la fe cristiana en Japón.

San Felipe de Jesús fue beatificado en 1627 y canonizado en 1862, siendo reconocido como el segundo patrono de México y el patrono de la Ciudad de México. Su legado perdura no solo en la historia de la evangelización en Japón, sino también en la devoción de los fieles que celebran su festividad cada 5 de febrero. Su vida y martirio son un testimonio de la transformación espiritual y el compromiso con la fe, inspirando a generaciones a seguir su ejemplo.

Una buena forma de recordar y celebrar la vida de este santo es replicar su devotismo por Dios y tener en cuenta sus enseñanzas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Santoral del día | San Felipe de Jesús (foto: Pixabay).

Todos los santos que se celebran el miércoles, 5 de febrero de 2025

El 5 de febrero de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos que han dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia. Entre ellos se encuentra San Albuino, un destacado religioso del siglo XI, conocido por su dedicación y fervor en la vida monástica. También se conmemora a San Sabas el Joven, un santo del siglo X que se destacó por su vida ascética y su compromiso con la fe.

Además, este día es especial para recordar a San Jesús Méndez, un mártir del siglo XX que entregó su vida por su fe, así como a Santa Francisca Mézière, quien vivió en el siglo XVIII y es venerada por su labor en la educación y el cuidado de los más necesitados. La celebración también incluye a San Avito y San Ingenuino, santos de los siglos VI y VII, respectivamente, cuyas vidas ejemplares continúan inspirando a los fieles.

Por último, la festividad del 5 de febrero también honra a la Beata Isabel Canori Mora, del siglo XIX y a los Santos Mártires del Ponto, que datan del siglo III. Asimismo, se recuerda a San Lucas, abad del siglo X, quien es conocido por su liderazgo en la vida monástica. La conmemoración de estos santos ofrece a los creyentes una oportunidad para reflexionar sobre sus enseñanzas y el legado que dejaron en la historia de la Iglesia.

La oración para San Felipe de Jesús:

Oh San Felipe de Jesús, mártir y protector, intercede por nosotros ante Dios. Amén.

Temas relacionados
Más noticias de Iglesia