Día de San Blas: la oración para tener la guía y atraer la suerte de este santo
Esta es la razón por la cual la Iglesia católica celebra a San Blas en esta fecha tan especial.
Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.
Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este lunes, 3 de febrero de 2025 a San Blas y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue San Blas?
San Blas fue un obispo y mártir cristiano que vivió en el siglo IV. Su vida se desarrolló en la ciudad de Sebaste, en Armenia, donde se destacó por su dedicación a la fe cristiana y su labor pastoral. Durante su tiempo, el emperador Licinio persiguió a los cristianos, lo que llevó a San Blas a enfrentar severas pruebas por su creencia y liderazgo espiritual.
La historia de San Blas está marcada por su valentía y su compromiso con la fe, a pesar de las adversidades. Se dice que fue arrestado y sometido a torturas por negarse a renunciar a su religión. Su martirio se considera un testimonio de su firmeza en la fe y su amor por Dios, lo que lo convirtió en un símbolo de resistencia para los cristianos de su época.
San Blas es venerado como santo en diversas tradiciones cristianas y su festividad se celebra el 3 de febrero. Es conocido por ser el patrono de los enfermos de garganta y muchas personas invocan su intercesión para obtener salud. Su legado perdura a través de la devoción popular y la celebración de su vida y sacrificio en la historia del cristianismo.
Para las personas que siguen esta fe, una excelente manera de conmemorar a este santo es imitando su devoción por Dios y ayudando al prójimo siempre que sea posible.

Todos los santos que se celebran el lunes, 3 de febrero de 2025
El 3 de febrero de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos y beatos, destacando la figura de Santa Olivia, mártir, quien es venerada por su valentía y fe inquebrantable en tiempos de persecución. Su legado inspira a muchos fieles a seguir su ejemplo de dedicación y sacrificio por la causa del cristianismo.
Entre los santos que se conmemoran en esta fecha se encuentra San Tigrido, conocido por su labor evangelizadora en la región de su origen. También se recuerda a San Celerino de Cartago, un mártir del siglo III y a San Adelino de Celle, del siglo VII, cuyas vidas reflejan el compromiso con la fe y la comunidad. La celebración de estos santos ofrece una oportunidad para que los creyentes reflexionen sobre su propia espiritualidad y el significado de la santidad.
Además, el 3 de febrero se honra a figuras como Santa Wereburga de Chester y el Beato Juan Nelson, quienes han dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia. La lista de santos incluye también a beatas del siglo XIX, como María Ana Rivier y María de San Ignacio Thévenet, así como a San Leonio de Poitiers y San Lupicino de Lyon, lo que resalta la diversidad de la tradición católica a lo largo de los siglos.