Descubrimiento

Científicos encuentran la ubicación de los restos del Arca de Noé y confirman un relato de la Biblia

Un grupo de científicos encontraron el lugar dónde habría sucedido el desastre climático que dio lugar al Arca de Noé.

El Arca de Noé es uno de los relatos bíblicos que explica las consecuencias de un gran desastre natural que es atribuido a Dios. Si bien los expertos consideran que se trata meramente de un relato alegórico, se han encontrado evidencias científicas que apuntan hacia lo que realmente habría sucedido.

 Un grupo de arqueólogos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Andrew y la Universidad Ar brahim Çeçen investigaron sobre formaciones geológicas  halladas en Turquía y habrían encontrado restos del Arca de Noé.

Esta es la moneda conmemorativa más buscada por Banorte y Banamex: pagan hasta 60,000 pesos a cambio

Buena noticia para pensionados: habrá aumento del 12% que se sumará al aguinaldo de fin de año

Los restos del Arca de Noé según las investigaciones científicas

 El análisis científico se realizó sobre los restos de roca y suelo con "materiales arcillosos, sustancias marinas y mariscos" los cuales tenían fecha de entre 5.500 al 3.000 antes de Cristo. El período coincide con el tiempo del relato bíblico donde se habría producido el diluvio universal.

Los científicos encontraron muestras fosilizadas en un escenario donde se cree que ocurrió el diluvio de Noé hace 5000 años. "Nuestros hallazgos indican la presencia de vida en esta región durante ese tiempo", sumaron en coincidencia con lo postulado por el vicerrector de la Universidad Chechen, Faruk Kaya.

El lugar donde se cree pudo haber ocurrido parte del relato de la Biblia. Fuente: Archivo

La investigación parece echar algo de luz científica sobre el relato de la Biblia y permite repensar cómo se originaron estas historias en la antigüedad. 

Temas relacionados
Más noticias de México