Monedas

Cotización del EURO a peso mexicano HOY: cuál es su precio este lunes 17 de marzo

En la apertura de mercados mexicanos, esta es la cotización del Euro y la variación que presentó los últimos días.

En esta noticia

La cotización del euro en la sesión de apertura de mercados de este lunes, 17 de marzo de 2025 en México es de 21.7 pesos mexicanos. Estas cifras demuestran que en comparación con el precio del día anterior, la moneda subió un 0.08%.

Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 21.72 pesos y un mínimo de 21.69 pesos. En la última semana, la cotización del euro ha experimentado una caída del 1.60%, mientras que en el último año ha mostrado un notable aumento del 19.10%. Esta evolución refleja la volatilidad a corto plazo frente a una tendencia más positiva a largo plazo en el mercado de divisas.

La cotización de las principales divisas en México (foto: Freepik).

¿Cómo se mantuvo la cotización del Euro en las anteriores diez sesiones?

En los últimos diez días, la cotización del Euro ha mostrado una tendencia mayormente alcista, con un notable aumento en su valor en varias ocasiones. Sin embargo, también se han registrado algunas caídas que han afectado su estabilidad. A pesar de estas fluctuaciones, el comportamiento general sugiere un interés creciente en la moneda europea, aunque la volatilidad reciente podría generar incertidumbre entre los inversores.

En el último año, el Euro ha llegado a cambiarse en un importe máximo de 22.1 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido 21 pesos mexicanos, según los últimos datos registrados.

La volatilidad del Euro en los últimos días

Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Euro en la última semana, con un 7.03%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 11.98%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.

Hoy, la cotización del Euro muestra una tendencia positiva, con un dato de 1 que indica un aumento en su valor en comparación con los días anteriores. Este crecimiento sugiere un fortalecimiento de la moneda europea, lo que podría estar relacionado con factores económicos favorables en la zona euro.

A pesar de la tendencia positiva actual, es importante monitorear los próximos días para determinar si este aumento se mantendrá o si se revertirá, ya que las fluctuaciones en el mercado pueden ser influenciadas por diversos factores económicos y políticos.

La cotización de las principales divisas en México (foto: Pexels).

¿Dónde comprar euro en México de forma segura?

Para finalizar, es fundamental elegir casas de cambio autorizadas y reconocidas para realizar el intercambio de divisas en México. Estas instituciones suelen ofrecer tasas más competitivas y garantizan la legalidad de las transacciones. Además, es recomendable verificar que el lugar cuente con las certificaciones necesarias y que el personal esté capacitado para brindar un servicio seguro. Evitar cambiar dinero en la calle o en lugares no oficiales es crucial, ya que esto puede exponer a los viajeros a fraudes y estafas.

Para finalizar, es aconsejable comparar las tasas de cambio antes de realizar cualquier transacción. Muchas casas de cambio y bancos ofrecen herramientas en línea que permiten conocer las tarifas actuales y así tomar decisiones informadas. También es útil llevar a cabo las transacciones durante el día, cuando hay más actividad y seguridad en las calles. Por último, siempre es recomendable contar con un recibo de la operación, ya que esto puede ser útil en caso de cualquier inconveniente o discrepancia en el futuro.

¿Dónde cambiar billetes de dólar viejos o dañados?

El Banco Central de México (Banxico) indicó en su sitio web que, para cambiar dólares deteriorados y antiguos, es necesario acudir a una casa de cambio y consultar acerca de la admisibilidad de los billetes, dado que la institución no lleva a cabo esa operación.

Por otro lado, el banco afirmó que puede consultarse sobre la valides del billete o moneda en la página de La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos.

Temas relacionados
Más noticias de Cotización