Sismos en México HOY: ¿dónde se registraron temblores este viernes 31 de enero?
El último sismo registrado en México ha ocurrido en Jalisco. Conoce cuál ha sido su magnitud y profundidad, según la información compartida por las autoridades.
El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) comunicó este viernes, 31 de enero de 2025 sobre un nuevo movimiento telúrico de magnitud 4.5 en la escala de Richter ocasionado en Jalisco a las 14.20 horas.
Las autoridades mexicanas explicaron que la información preliminar determinó que el epicentro de este fenómeno climático se reportó a 192 km al suroeste de Cihuatlán, con una profundidad de 10.3 kilómetros, latitud de 18.712° y una longitud de -106.302°.

¿Por qué tiembla tanto en México?
La razón primordial de los temblores que suceden en México es su localización geográfica, ya que se encuentra encima de las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.
¿Se pueden predecir los terremotos?
Aun cuando se han llevado a cabo trabajos a nivel mundial, no se ha ratificado que alguna organización o persona haya sido capaz de prever los terremotos de forma eficaz, respaldado por la ciencia y con una implementación práctica correcta.
Las recomendaciones para la población
En caso de sismos, las autoridades recomiendan mantener la calma y buscar refugio bajo muebles resistentes, como mesas o escritorios, para protegerse de posibles caídas de objetos. Es crucial alejarse de ventanas y puertas de vidrio, así como tener a mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y linternas. Tras el temblor, se aconseja evacuar el edificio y dirigirse a un lugar seguro, evitando el uso de ascensores.