Clima

Se aproximan 3 tormentas invernales y 7 frentes fríos en México: ¿cuándo serán y cuáles serán los estados más afectados?

El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua anticipa que todavía quedan días muy frío en México.

En esta noticia

El frío intenso no da tregua en México. Según el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua adelantó que todavía quedan 3 tormentas invernales, que pueden provocar heladas, nevadas y vientos fuetes, y 7 frentes frío. ¿Cuáles serán los estados más afectados y cómo cuidarse?

Días atrás, el organismo nacional había anticipado que durante esta temporada habrá un total de 48 frentes fríos. Algunos ya se sintieron con fuerza en algunas regiones el país y atención que todavía quedan algunas semanas con bajas temperaturas.

El tren submarino ultrarrápido que conectaría Londres y Nueva York en tan solo 54 minutos: qué dijo Elon Musk sobre este megaproyecto

La oportunidad que pocos conocen: estos estudiantes pueden ingresar a la UNAM sin pasar por el examen de admisión

¿Cuándo serán las tormentas invernales en México?

La temporada invernal, según el SMN, contempla un total de 7 tormentas invernales, de las cuales 2 ya se han sentido con intensidad durante enero, mientras que 3 más están pronosticadas para febrero.

A diferencia de los frentes fríos, estas tormentas implican un riesgo mayor, ya que pueden generar nevadas y heladas intensas, especialmente en las regiones más elevadas.

Estas tormentas también pueden incluir ráfagas de viento y, en ocasiones, condiciones extremas que afectan la infraestructura y los servicios básicos.

¿Cuántos frentes fríos habrá en febrero?

De los 48 frentes fríos que llegarán a México durante el invierno, 7 se desarrollarán en febrero. Esto significa que se registrarán descensos abruptos de temperatura, vientos fuertes y lluvias en diversas partes del país.

Invierno: el febrero habrá 7 frentes fríos en México. Foto: Archivo Cronista México.

Estos sistemas frontales irán en descenso durante el transcurso de los meses siguientes. En marzo, por ejemplo, habrá 6 mientras que en abril, ya en primavera, llegarán 4 y en mayo 2 fríos.

¿Cuáles serán los estados más afectados por la ola polar?

El SMN señaló que las tormentas invernales y los frentes fríos afectarán principalmente a los siguientes estados:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Tlaxcala
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Hidalgo

En estas zonas se esperan descensos bruscos de temperatura, especialmente en áreas serranas, donde las heladas podrían ser más intensas.

Excelentes noticias sobre la Beca Rita Cetina: se confirma la compatibilidad con otros programas y la entrega de tarjetas en estas fechas

Horóscopo de Mhoni Vidente: los 3 signos que tendrán gran fortuna y dominarán el 2025 en todas las áreas, según las cartas del Tarot

Consejos para cuidarse del frío

La Conagua emitió una serie de recomendaciones ante la llegada de este fenómeno:

  •  Mantenerse hidratado y consumir alimentos ricos en vitamina C.  
  • Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
  •  Evitar salir si no es necesario durante condiciones extremas.  
  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Seguir los avisos de Protección Civil y las indicaciones del Sector Salud.

Temas relacionados
Más noticias de Servicio Meteorológico