Cómo está la calidad del aire en CDMX y EDOMEX este viernes, 31 de enero de 2025
Conoce cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex, cuál es el índice de riesgo que presenta y si es recomendable realizar actividades en el exterior.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó en su portal web que la contaminación ambiental del aire es uno de los mayores riesgos que existe para la salud, ya que puede ocasionar accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, neumopatías crónicas y agudas o cáncer de pulmón.
Por ese motivo y para alertar a la población, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de México comunicó cuál es la nivel de contaminación del aire este viernes, 31 de enero de 2025 y qué prevenciones tener.

Además, indica que distintas investigaciones han establecido que las principales afecciones producidas por la contaminación atmosférica en la nación son otitis media, conjuntivitis, asma y estado asmático.
¿Cuál es la calidad del aire en las principales alcaldías de México este viernes?
Durante este viernes, 31 de enero de 2025, esta es la calidad del aire en las principales alcaldías de Ciudad de México (CDMX):
- Tlalpan: Buena
- Benito Juárez: Sin datos o en mantenimiento
- Azcapotzalco: Buena
- Coyoacán: Buena
- Cuajimalpa: Buena
- Gustavo A. Madero: Buena
- Cuauhtémoc: Buena
- Iztacalco: Buena
- Venustiano Carranza: Buena
- Miguel Hidalgo: Buena
- Álvaro Obregón: Buena
- Cuajimalpa: Sin datos o en mantenimiento
- Iztapalapa: Buena
- Tláhuac: Buena
- Coyoacán: Aceptable
- Iztapalapa: Buena.

Por otro lado, esta es la calidad del aire en las principales alcaldías del Estado de México (Edomex) durante este viernes, 31 de enero de 2025:
- Atizapán: Buena
- Chalco: Buena
- Cuautitlán Izcalli: Buena
- Naucalpan: Buena
- Nezahualcóyotl: Aceptable
- Ecatepec: Buena
- Anexo de Tlalnepantla: Buena
- Nezahualcóyotl: Sin datos o en mantenimiento
- Ecatepec: Buena
- Tlalnepantla: Buena
- Tultitlán: Buena
- Coacalco: Aceptable
- Ecatepec: Buena
¿Cómo protegerse de la contaminación del aire?
La contaminación del aire es un problema que afecta la salud de todos y es importante que cada uno de nosotros tome medidas para protegerse. Una de las formas más efectivas de hacerlo es estar informado sobre los niveles de contaminación en tu área. Puedes consultar aplicaciones y sitios web que proporcionan información actualizada sobre la calidad del aire.
Cuando los niveles de contaminación son altos, es recomendable limitar las actividades al aire libre, especialmente aquellas que requieren esfuerzo físico, como hacer ejercicio o realizar actividades deportivas. Si necesitas salir, trata de hacerlo en las horas de menor tráfico, cuando la contaminación suele ser más baja.
Usar mascarillas adecuadas puede ser una buena opción en días de alta contaminación, ya que ayudan a filtrar partículas nocivas. Además, mantener las ventanas cerradas en casa y en el automóvil puede ayudar a reducir la entrada de aire contaminado.
Es fundamental cuidar la calidad del aire en nuestros hogares. Puedes utilizar purificadores de aire y plantas que ayudan a mejorar la calidad del ambiente. También es importante evitar el uso de productos químicos fuertes y optar por alternativas más naturales.
Promover el uso del transporte público, compartir el auto o utilizar bicicletas son acciones que no solo benefician tu salud, sino que también contribuyen a reducir la contaminación en general. Además, participar en actividades comunitarias que busquen mejorar el medio ambiente puede ser una forma efectiva de generar un cambio positivo.
Recuerda que cuidar de tu salud y del medio ambiente es una responsabilidad compartida. Con pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, podemos contribuir a un aire más limpio y a un futuro más saludable para todos.