Anuncian vientos fuertes, temperaturas de 45°C, lluvias y probabilidad de granizo en estas regiones del país
Algunas regiones del país se verán afectadas por altas temperaturas así como también la probabilidad de precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este domingo 9 de febrero el ingreso de un nuevo frente frío en la frontera norte de México, que en interacción con otros fenómenos climáticos provocará lluvias aisladas en distintas regiones del país.
Al mismo tiempo, gran parte del territorio azteca se verá afectado por un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, lo que conducirá a que se registren temperaturas superiores a los 40°C.
¿Dónde se producirán lluvias en México?
Las probabilidades de que se registren precipitaciones en algunas regiones de México prevalece para el comienzo de la segunda semana de febrero.
Concretamente, la entrada de un frente frío por la frontera norte y noreste de México, en su interacción con una línea seca y con el ingreso de humedad procedente del golfo de México, originará lluvias aisladas en Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
En la misma línea, la región occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, verán los efectos de la influencia de un canal de baja presión en conjunto con el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, lo que propiciará precipitaciones aisladas en estas zonas, así como intervalos de chubascos en Chiapas y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Chiapas.
- Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Coahuila (norte).
- Nuevo León (norte).
- Tamaulipas (noroeste).
- Jalisco.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Estado de México.
- Morelos.
- Tlaxcala.
- Puebla.
- Veracruz.
- Oaxaca.
- Campeche.
Cabe destacar que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se aconseja prestar especial atención y tomar los recaudos pertinentes.
Pronóstico de temperaturas máximas para México
El SMN anunció para el comienzo de la segunda semana de febrero la llegada de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, que mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país.
El mismo se verá reflejado con temperaturas que irán de los 35 a 40 °C en 14 entidades de la República Mexicana, llegando incluso a superar los 40 °C en zonas como Guerrero y Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas máximas
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).
- Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Zonas de México que se verán afectadas por las rachas de viento
Las zonas del territorio azteca donde se registrarán lluvias aisladas, como Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste), también se verán afectadas por las rachas de viento.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras
- Sonora
- Chihuahua
- Durango.
Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
- Campeche
- Yucatán.