Advierten por nueva ola de calor: la temperatura superará los 45 grados y habrá alerta en el país
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por una nueva ola de calor que azotará a los ciudadanos. Estos son los cuidados a tener en cuenta.
El calor en la ciudad no da respiro. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta ante la llegada de una nueva ola de calor que azotará a los ciudadanos con temperaturas máximas de 45° en algunas regiones del país.
Este martes 11 de marzo, la onda de calor afectará zonas de Jalisco, Guerrero, Morelos y Oaxaca. Mientras que para el miércoles 12, el fenómeno se extenderá y más entidades sufrirán del sol en su máximo esplendor.
Sismos en México HOY: ¿dónde se registraron temblores este martes 11 de marzo?
Tiempo en Monterrey: ¿cómo estará el clima HOY, martes 11 de marzo?
De acuerdo al SMN, por una circulación anticiclónica habrá una escasa probabilidad de lluvia y un ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.
Estos son las regiones que sufrirán las altas temperaturas
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Cómo protegerse durante la ola de calor
Ante una ola de calor es crucial tomar precauciones para proteger la salud, evitar la deshidratación, o altibajos de presión. Algunas recomendaciones precisas ayudarán a sortear las altas temperaturas de mejor manera.
Hidratación
- Beber agua frecuentemente: no esperar a tener sed para hidratarse. El agua es esencial para regular la temperatura corporal.
- Evitar bebidas azucaradas y alcohólicas: estas bebidas pueden provocar deshidratación.
- Consumir frutas y verduras: Alimentos como la sandía, el melón y el pepino tienen alto contenido de agua.
Protección solar
- Evitar la exposición al sol en las horas pico: especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
- Usar protector solar: aplicar un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o más.
- Vestir ropa ligera y de colores claros: la ropa holgada de algodón permite que tu piel respire.
- Usar sombrero y gafas de sol: Proteger la cabeza y tus ojos de los rayos del sol.
Actividad física
- Reducir la actividad física intensa: evitar el ejercicio extenuante durante las horas más calurosas del día.
- Buscar lugares frescos: si es necesario hacer ejercicio, hacerlo temprano en la mañana o tarde en la noche.