Bill Gates descubre cuál es el superalimento ancestral que todo el mundo debería comer: un elixir de nutrientes y sabor
Descubre el alimento esencial de África occidental, conocido por su impresionante valor nutricional.
El cofundador de Microsoft Bill Gates es ampliamente reconocido por su labor como filántropo. Su compromiso lo lleva a recorrer el mundo en busca de proyectos innovadores y soluciones efectivas para diversas problemáticas que afectan a comunidades enteras.
Además, Gates mantiene un blog personal titulado Gates Notes, donde publica de manera regular reflexiones y recomendaciones que ofrecen una perspectiva amplia sobre la realidad contemporánea. En una de sus últimas entradas, abordó la relevancia de un superalimento ancestral, conocido por su excepcional valor nutricional y su inigualable sabor.
El superalimento ancestral que Bill Gates recomienda para todos
En su artículo titulado "Could a grain older than the wheel be the future of food?", Gates explora las virtudes del fonio, un cereal fundamental en la dieta de las familias de África occidental desde hace más de 5,000 años.

El fonio presenta un sabor similar a la nuez y el magnate sostiene que, al ser consumido en su estado natural, resulta delicioso. Además, se convierte en una opción excelente al ser molido para producir harina. Su facilidad de cultivo lo convierte en una alternativa saludable y accesible, ya que solo requiere de una lluvia adecuada que afloje la tierra, seguida de una ligera remoción, la siembra de las semillas y la cosecha del grano en un plazo de dos meses.
Gates argumenta que este tipo de alimento podría ser una solución esencial para garantizar cultivos seguros ante el cambio climático, dado que las condiciones climáticas son cada vez más impredecibles. Esto se debe a que el fonio no solo es fácil de cultivar, sino que también soporta condiciones climáticas extremas.
El superalimento ancestral: un verdadero elixir de nutrientes y sabor
En consonancia con lo anterior, Gates subrayó la relevancia nutricional de los cereales que pertenecen a esta familia, afirmando que el fonio es una fuente de proteínas, fibra, hierro, zinc y varios aminoácidos esenciales. Además, destacó que el mijo africano presenta un contenido de calcio que supera en diez veces al del trigo y que el teff es el único grano que posee un contenido notable de vitamina C.
El magnate también enfatizó que este alimento "puede ayudarnos a luchar contra la desnutrición", señalando su importancia en países como Uganda, Kenia, Tanzania e India, donde el mijo es un alimento fundamental.
Gates expresó: "La desnutrición es el primer problema que resolvería si tuviera una varita mágica", resaltando la ventaja de contar con un alimento de esta índole, cuyo valor nutricional podría ser la clave para contribuir al desarrollo óptimo durante la infancia.
Finalmente, Gates concluyó que "un grano, o incluso toda una familia mágica de granos, no es la solución definitiva a los problemas de seguridad alimentaria del mundo", pero enfatizó que representa un excelente punto de partida para proyectar una nueva forma de realizar cultivos más resilientes y abordar esta problemática desde una perspectiva renovada.
Compartí tus comentarios