Ciencia

¿Vivimos en una realidad paralela? La teoría del antiuniverso que desconcierta a los científicos

Esta hipótesis sugiere que la clave para entender la materia oscura y la expansión cósmica podría residir en la existencia de un antiuniverso.

En esta noticia

El modelo Lambda-Materia Oscura Fría (ACDM), piedra angular de la cosmología moderna, ha sido fundamental para comprender la expansión acelerada del universo. Sin embargo, la naturaleza de la materia oscura continúa desconcertando a los científicos, impulsando la búsqueda de nuevas teorías.

En este contexto, Naman Kumar, investigador del Instituto Indio de Tecnología de Gandhinagar, propuso una revolucionaria hipótesis en la revista Gravitation and Cosmology.

El científico sugiere que nuestro universo podría estar conectado a un antiuniverso, donde el tiempo corre en sentido inverso. 

"En mi trabajo propongo otro modelo para explicar la actual expansión acelerada del universo (...) Sin embargo, hay que pagar un precio", escribió Kumar. "Necesitamos un antiuniverso asociado cuyo flujo temporal esté opuestamente relacionado con nuestro universo". 

 Un antiuniverso para explicar la materia oscura: la audaz propuesta de Naman Kumar. Fuente: Shutterstock.  

El fin de la visa americana: la única pregunta que jamás debes fallar porque no te dan el documento

El ritual contra los malos espíritus para hacer durante la Luna de Fresa

La teoría del antiverso que propone eliminar el concepto de materia oscura 

De acuerdo con la teoría de Naman Kumar, el universo y su correspondiente antiuniverso surgieron en pares, lo que conduce de manera inherente a una expansión acelerada. 

El concepto de entropía, usualmente asociado con el desorden ha sido aplicado por un investigador para comprender la relación entre nuestro universo y un posible antiuniverso asociado.

En este modelo, la entropía se analiza de forma "relativa", tomando en cuenta tanto a nuestro universo como a su hipotética contraparte. 

La propuesta sugiere que la expansión acelerada que observamos en el cosmos es una consecuencia de la existencia de este par universo-antiuniverso, siempre y cuando cumplan con la condición de energía nula.

Las conclusiones del estudio se extienden no solo a nuestro universo, sino también a su antiuniverso asociado, sugiriendo que ambos comparten las mismas características termodinámicas en este marco teórico.

Sin embargo, esta idea no es nueva. En 2018, investigadores del Instituto Perimeter de Física Teórica en Ontario propusieron que nuestro universo podría ser el inverso reflejo de otro que avanza en el tiempo, una teoría que podría ayudar a entender la materia oscura, posiblemente formada por neutrinos "diestros".

 Universo y antiuniverso: una pareja en expansión acelerada. Fuente: Shutterstock.  

¿Qué es el antiverso? 

El antiuniverso, también conocido como universo espejo, es una hipótesis cosmológica que propone la existencia de un universo paralelo, donde todo es exactamente igual pero invertido

Según esta teoría, en el antiuniverso toda la materia estaría compuesta por antimateria, la cual tiene la misma masa y carga eléctrica que su contraparte normal, pero con carga opuesta. 

Cuando entran en contacto, la materia y la antimateria se aniquilan en una explosión de energía. 

Otra característica propuesta es que el tiempo correría en sentido contrario en el antiuniverso. Lo que significa que, desde nuestra perspectiva, los eventos en el antiuniverso ocurrirían en orden inverso.

Temas relacionados
Más noticias de ciencia