Violencia Electoral | Confirman 15 asesinatos de aspirantes a cargos públicos en México
Las autoridades han revelado la primera cifra oficial de homicidios relacionados con el proceso electoral en el año 2024.
El Gobierno de México reconoció el asesinato de 15 aspirantes de la Elecciones en México 2024. Asimismo, anunció haber recibido más de 100 solicitudes de protección por parte de candidatos debido a un aumento en la violencia electoral en los últimos meses.
De las víctimas, solo dos se habían registrado como candidatos oficiales ante las autoridades electorales, cinco eran precandidatos y ocho eran aspirantes, es decir, solo habían expresado su intención de buscar un puesto, según detalló en una conferencia la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
"En el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos comprometidos con la protección de candidatos de los distintos puestos de elección popular, por eso hay un trabajo, un plan para protegerlos y para tener presencia de la Guardia Nacional en aquellas zonas donde existe una problemática de inseguridad", añadió.
Exigen retirar este reconocido fruto seco de todos los supermercados
Estudio revela que civilizaciones inteligentes podrían estar atrapadas en una cárcel planetaria
Homicidios electorales en México
Esta es la primera cifra oficial de homicidios electorales del Gobierno de México, cuyo conteo está por debajo de las estimaciones de organizaciones ciudadanas, como la consultora Data Int, que contabiliza 28 asesinados, mientras que Data Cívica reportó 10 el primer bimestre de 2024 y 11 en la segunda mitad de 2023.
Rodríguez aseguró que el Gobierno tiene una estrategia conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE) para proteger a los candidatos federales que no se demora más de 72 horas en resolverse.
"Hasta el 1 de abril contamos con 108 solicitudes de protección, 86 de las cuales han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo", detalló la funcionaria.
Las peticiones, precisó, incluyen a los tres candidatos a la presidencia, siete aspirantes a gobernador, 27 al Senado y 71 a diputados.
De las solicitudes, 34 han sido de candidatos de partidos aliados del oficialismo y el resto de la oposición, según una gráfica que exhibió la secretaria.
"El Gobierno está pendiente de todas las peticiones de candidatos, candidatas y partidos, para que sean atendidas de manera inmediata y el proceso electoral se lleve a cabo de manera pacífica", sostuvo.
Seguridad para candidatos en elecciones de México 2024
La titular recordó que el Gobierno protege con elementos de la Guardia Nacional a candidatos a un cargo federal y a ser gobernadores, mientras que "los gobiernos estatales y municipales hacen lo propio con quienes aspiran a puestos de elección popular del carácter local".
Recordó que los comicios del 2 de junio serán los más grandes de la historia de México, con más de 20.000 cargos de elección popular con una lista aún creciente de 70.000 candidatos.
Fuente: EFE