USA entregará visas de trabajo a los extranjeros que cumplan esta condición: será por única vez y de ingreso legal
Estados Unidos entregará miles de visas para aquellos extranjeros que deseen obtener un empleo en el país. Se trata de un permiso legal que tendrán los interesados para ingresar y permanecer en USA.
El gobierno de Estados Unidos confirmó la emisión de un número significativo de visas para facilitar la entrada legal al país. Se trata de un beneficio exclusivo para aquellos extranjeros que deseen ingresar al territorio en búsqueda de empleo.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento del Trabajo (DOL), se otorgarán 64,716 visas H-2B adicionales para el año fiscal 2025, según un comunicado oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Estas visas se suman a las 66,000 ya aprobadas por el Congreso para este año.
Checa los detalles de la iniciativa y obtén el visado. Ten en cuenta que esta medida responde a un aumento en la demanda de trabajadores temporales en sectores clave de la economía.
Confirmado | Los bancos cerrarán cuentas bancarias y cancelarán tarjetas de débito en diciembre
¿Quiénes pueden acceder a las visas para inmigrantes?
A través del programa H-2B, las empresas estadounidenses pueden contratar a trabajadores extranjeros para realizar trabajos temporales no agrícolas, cuando no haya suficiente mano de obra local disponible.
Las visas que el Gobierno está distribuyendo están destinadas principalmente a sectores como la hostelería, el paisajismo y el procesamiento de alimentos, áreas que requieren una gran cantidad de empleados.
Según información oficial de USCIS, la distribución se llevará a cabo de la siguiente manera durante el próximo año:
Primera mitad del año fiscal
Del 1 de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2025, se estarán disponibles 20,716 visas exclusivamente para aquellos trabajadores que hayan participado en el programa H-2B en los años fiscales 2022, 2023 o 2024.
Segunda mitad del año fiscal
Del 1 de abril al 14 de mayo, un total de 19,000 visas estarán reservadas para trabajadores que regresan al programa. En cambio, del 15 de mayo al 30 de septiembre, se habilitarán 5,000 documentos adicionales para trabajadores que cumplan con los mismos requisitos.
Los interesados deben consultar los sitios oficiales para verificar si son elegibles para postularse a alguna de estas visas y poder residir en Estados Unidos.
¿Qué pasa si me quedo en Estados Unidos con visa H2B?
En general, los trabajadores que se encuentran en USA con una visa H-2B y que extienden su estadía, cambian de empleador o modifican las condiciones de su empleo, no estarán sujetos al límite máximo reglamentario.
De manera similar, los trabajadores H-2B que ya hayan sido contabilizados anteriormente en el límite máximo de visas durante el mismo año fiscal en el que se propone el empleo, no se incluirán nuevamente en dicho límite, siempre y cuando el empleador incluya los nombres de estos trabajadores en la solicitud y aclare que ya han sido contabilizados.
Además, los cónyuges e hijos de trabajadores con estatus de no inmigrantes H-4 no se cuentan para el límite máximo de visas.
El Infonavit congelará las deudas en diciembre: será automático y sin trámites obligatorios
¿Cuántas veces puedo entrar y salir de Estados Unidos con visa H-2B?
Según informan las autoridades, no existen restricciones para viajar dentro o fuera de USA con la visa H2B. Sin embargo, es importante destacar que permite una estadía máxima de hasta tres años en el país. Al concluir este período, el titular debe salir del país y permanecer fuera durante un mínimo de tres meses sin interrupciones.