SEP

Urgente: anuncian preinscripción obligatoria con estos requisitos antes del inicio de clases para todos los niveles

Desde la SEP informaron cuáles son los criterios que deben seguir los estudiantes del país para inscribirse al próximo ciclo lectivo.

En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anunció cuáles son los requisitos que necesitarán cumplir los estudiantes del país para llevar a cabo la preinscripción correspondiente al ciclo lectivo 2025-2026.

De acuerdo a los datos difundidos por la entidad gubernamental que regula la educación en el territorio azteca, los padres o tutores de los alumnos de educación básica tendrán que completar un proceso obligatorio para asegurarle a sus hijos un cupo en el próximo período académico.

Este es el sueldo que ganará Donald Trump como presidente de EEUU: es menos de lo que crees 

La NASA detectó una señal extraterrestre que llegó a la Tierra desde una región inesperada del espacio

¿Quiénes deben realizar la preinscripción?

Según el comunicado que emitió la SEP a través de su sitio web oficial, los padres y/o tutores que deben llevar a cabo este proceso son todos aquellos cuyos hijos ingresen en el próximo ciclo lectivo a 2° y 3° de preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria.

Los padres, madres y/o tutores de ciertos alumnos deberán llevar a cabo el proceso de preinscripción para el próximo ciclo académico. Foto: Archivo.

En el caso de los alumnos de 1° de preescolar, el calendario estipula una fecha distinta para que las madres, padres y tutores puedan iniciar el proceso de pre-registro. 

¿Hasta qué fecha podrá realizarse la preinscripción?

A través de la página oficial del Gobierno de México, la SEP difundió el calendario con las fechas correspondientes en que las familias deberán preinscribir a los alumnos para el próximo ciclo académico.

El proceso comenzó a llevarse a cabo desde el 8 de enero y se extenderá hasta el 14 de febrero inclusive, con días asignados para cada estudiante en función del apellido con el que cuentan. 

  • Lunes 27 de enero, al viernes 31 de enero: letra "M".
  • Sábado 1 al martes 4 de febrero: letras "N", "Ñ", "O", "P".
  • Miércoles 5 al sábado 8 de febrero: letras "Q", "R".
  • Domingo 9 al viernes 14 de febrero: letras "S", "T", "U", "V", "W", "X", "Y", "Z".

Particularmente, el organismo aclara que quienes no hayan realizado el registro de preinscripción en el día sugerido conforme a la letra inicial del primer apellido, se podrá iniciar cualquier otro día dentro del periodo establecido en el calendario de la presente convocatoria.

De no hacer el registro en alguna de las fechas señaladas, se invita a las madres, los padres y/o tutores de los alumnos a estar atentos a un nuevo llamado, conforme a los lugares que queden disponibles. 

Las fechas de preinscripción se organizan por orden alfabético. Foto: Archivo

Por otra parte, los padres o tutores cuyos hijos busquen ingresar al 1° de preescolar, tendrán otra fecha asignada para realizar este trámite. Los datos y requisitos correspondientes a la preinscripción estarán disponibles recién a partir del 6 de mayo del 2025.

En este sentido, el proceso de pre-registro estará habilitado a realizarse del 19 al 29 de mayo del 2025, a través de la página oficial de la AEFCM: www.aefcm.gob.mx.

¿Cuáles son los requisitos para realizar la preinscripción?

La SEP estipula para cada familiar de los alumnos que busquen pre-inscribir una serie de requisitos oficiales necesarios para llevar a cabo el proceso de manera acorde: 

2° y 3° de preescolar

  • Edad: 4 y 5 años cumplidos mínimo, respectivamente.
  • CURP.
  • Datos de 3 opciones de escuelas.
  • En caso de tener otros hijos participando en el mismo proceso o inscritos en grados subsecuentes, contar con su CURP.
  • Dos correos electrónicos y número vigente de madre, padre o tutor.

1 ° de primaria

  • Edad: 6 años cumplidos mínimo.
  • CURP.
  • Datos de tres opciones de escuelas.
  • En caso de tener otros hijos participando en el mismo proceso o inscritos en grados subsecuentes, contar con su CURP.
  • Dos correos electrónicos y número vigente de madre, padre o tutor.

1° de secundaria

  • Edad: General o Técnica 15 años, mientras que para Telesecundaria son 16 años.
  • CURP.
  • Datos de cinco opciones de escuelas.
  • En caso de tener otros hijos participando en el mismo proceso o inscritos en grados subsecuentes, contar con su CURP.
  • Dos correos electrónicos y número vigente de madre, padre o tutor.
Temas relacionados
Más noticias de SEP