Una reconocida empresa de neumáticos cerrará su planta y detendrá operaciones a fin de año: qué pasará con sus trabajadores
Durante la semana, la dirección de la empresa mantendrá diálogos colectivos con los empleados. Conoce los detalles.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía de México, informó que Michelin, empresa especializada en la fabricación de neumáticos, cerrará su planta en Querétaro y frenará sus operaciones en la región.
La noticia, inesperada para el sector, generó sorpresa y despertó interrogantes sobre el futuro de los trabajadores.
Michelin cerrará su planta en Querétaro a finales de 2025
La empresa anunció que comenzará a reducir gradualmente la producción de neumáticos en su planta de Querétaro, con el objetivo de cesar por completo sus operaciones hacia finales de 2025.
Tras el cierre, las actividades serán integradas a la planta ubicada en Guanajuato, donde continuará la producción.
Actualmente, la planta de Querétaro fabrica menos de 500,000 llantas por año de la marca BFGoodrich, destinadas a automóviles de pasajeros y camionetas ligeras.
Además, cuenta con un taller para la producción de bandas de renovado utilizadas en llantas de camión, según detalló la compañía en un comunicado dirigido a empleados y clientes.
Michelin informó a la Secretaria de Economía que ha decidido fusionar la planta de Querétaro a la que tiene en León ,Gto. La fusión es porque en ésta se producen las llantas más adecuadas al mercado actual de nuestro país.Michelin mantiene su presencia y compromiso con México.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 9, 2025
¿Qué sucederá con los empleados?
Según trascendió, está decisión afectará a 480 trabajadores. Sin embargo, se dio a conocer que los empleados tuvieron una sesión previa, donde conocieron los próximos pasos.
Además, se informó que durante esta semana la dirección destinará tiempo para mantener espacios de diálogo colectivo con los empleados.
Por último, la empresa anticipó que pronto se "darán a conocer las medidas de contención, incluyendo el paquete de indemnización, asistencia para la preparación en la búsqueda de un nuevo empleo y una oferta de capacitación externa para mejorar o adquirir nuevas habilidades que aumenten su empleabilidad de acuerdo con las demandas"