Ultimo momento | Las clases comenzarán más tarde en 2025: esta es la fecha exacta en que los estudiantes volverán a las aulas
Algunos estudiantes retomarán sus actividades escolares en una fecha distinta al resto de la comunidad educativa.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México dio a conocer la fecha en que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de algunos estados regresarán a las aulas tras las vacaciones de invierno.
El aviso para la comunidad educativa de estas entidades federativas se da en el marco de la decisión del organismo de aplazar el receso en ciertas instituciones.
Esto quiere decir que algunos alumnos retomarán con sus actividades más tarde que el resto, por lo que se aconseja prestar especial atención al calendario difundido por la SEP.
¿Cuáles son los feriados que restan para el ciclo lectivo 2024-2025?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece para el corriente año una lista de días considerados feriados obligatorios, en los que los alumnos del país no tendrán actividades escolares:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana.
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
- Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
¿Cuándo vuelven a clases los alumnos de México?
Las vacaciones de invierno para los alumnos de México dieron comienzo el pasado 19 de diciembre de 2024 y se han extendido, según el calendario, hasta la segunda semana del corriente mes.
Concretamente, la normativa de la SEP establece que los jóvenes vuelvan a clases a partir del 9 de enero, teniendo en cuenta que durante los días 6, 7 y 8 del mes se llevarán a cabo talleres intensivos de capacitación.
¿Quiénes arrancan más tarde las clases en México?
Cabe destacar que estas jornadas de capacitación están orientadas a personal administrativo y docente en todos los planteles educativos, lo que conduce a la suspensión de actividades para los estudiantes.
Estos tipos de talleres también se llevarán a cabo en estados como Guanajuato y Baja California, donde se extenderán hasta el viernes 10 de enero. Por esta razón, los alumnos de las instituciones de estas entidades federativas regresarán a las aulas a partir del lunes 13 de enero.