Último minuto | Exigen que se retire urgente este famoso medicamento de todos los puntos de venta: qué hacer si lo consumí
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población sobre la comercialización ilegal de este fármaco.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a toda la población sobre la comercialización ilegal de un medicamento que se presenta como tratamiento para el Covid-19.
En ese sentido, se pidió mantener extrema precaución en relación con este fármaco, pues de acuerdo al organismo gubernamental encargado de velar por el cuidado de los mexicanos, la falta de información sobre este comprimido representa "un riesgo para la salud". Aquí te contamos cuál es y qué hacer en caso de haberlo consumido.
La preciada moneda de 1 centavo que vale hasta 5,000,000 de pesos: es de la época del Porfiriato
El medicamento que la Cofepris pide retirar urgente de todos los puntos de venta
Se trata de Combovir (nirmatrelvir 150 mg / ritonavir 100 mg) tabletas, fabricado por Bruck Pharma Provate Limited.
Si bien este medicamento afirma estar destinado para el tratamiento del Covid-19, el organismo señala que no cuenta con ningún tipo de registro sanitario en México, por lo que no es posible garantizar su "composición, pureza, seguridad, eficacia ni calidad".
Así, estas tabletas son comercializadas en diversas plataformas digitales y la Cofepris señala que el no conocer sus condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte representa un riesgo para la salud de todos.
De esta manera se recomendó a la población "no adquirir Combovir (nirmatrelvir 150 mg / ritonavir 100 mg) tabletas con cualquier número de lote y fecha de caducidad". En caso de detectar que estos comprimidos son comercializados, es necesario realizar la denuncia sanitaria.
Qué hacer en caso de haber consumido este medicamento
La recomendación de la Cofepris es no consumir ningún producto que no cuente con registro sanitario o cuyos etiquetados no se encuentren en español.
Además, se desaconsejó la compra de medicamentos a través de sitios en línea, redes sociales o cualquier tipo de plataforma de venta.
El organismo gubernamental pidió, en esa línea, que quienes hayan consumido estos comprimidos y presenten cualquier tipo de malestar, síntoma o reacción adversa realicen su reporte en este enlace.