Política

Tu Casa, Tu Apoyo | El Gobierno de México ofrece terrenos gratis en San Luis Potosí a quienes cumplan estos requisitos

Aun se encuentra abierta la inscripción para la asignación de un lote sin costo de parte del estado de San Luis Potosí, conoce los detalles.

El gobierno del estado de San Luis Potosí, liderado por Ricardo Gallardo Cardona, ha puesto en marcha el programa "Tu Casa, Tu Apoyo", una iniciativa destinada a combatir la crisis habitacional que afecta a la entidad. Este programa ofrece la posibilidad de obtener terrenos de forma completamente gratuita durante el 2025.

La administración estatal ha establecido requisitos claros y obligatorios para asegurar que este beneficio llegue a quienes más lo necesitan.

¿Quieres hacer mejoras en tu casa? Estos son los apoyos gratuitos que se pueden solicitar en el Edomex

Adiós Ley de Alquileres | El secreto para obtener un terreno 100% gratis y con escritura

Uno de los requisitos fundamentales para ser elegible es que los interesados no posean otras propiedades inmobiliarias ni tengan acceso a créditos para la adquisición de vivienda. Esta medida busca garantizar que el apoyo se dirija a familias que realmente carecen de alternativas habitacionales.

Quiénes podrán acceder a un terreno gratis

El proceso de recepción de documentos para el programa inició en el mes de abril, y ya se han registrado las primeras solicitudes. Sin embargo, la asignación de los lotes, ubicados en diversas zonas estratégicas del estado, comenzará en mayo, una vez que concluya formalmente el periodo de inscripción.

El Gobierno de San Luis Potosí regala terrenos para la construcción de la vivienda. Fuente: Freepik

Según fuentes oficiales, el trámite para registrarse es estrictamente presencial. Los interesados deben acudir a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), ubicada en Ignacio Aldama 330, en la zona centro de la capital potosina. El horario de atención es de 8:00 A.M. a 3:00 P.M.

¿Cómo acceder al beneficio de "Tu Casa, Tu Apoyo"?

El gobierno estatal ha enfatizado que los aspirantes a beneficiarios de este programa deben presentarse directamente en la dirección de Sedesore. Se ha advertido a la ciudadanía que no se requiere la intervención de ningún tipo de intermediario para formar parte de la iniciativa.

Rosario Martínez Galarza, titular de Sedesore, informó que el periodo de registro permanecerá abierto hasta el próximo 30 de abril. Por ello, exhortó a las personas interesadas que aún no se han inscrito a acudir a las oficinas. 

El programa priorizará la asignación de estos terrenos a mujeres que no cuentan con una vivienda propia, reconociendo su papel fundamental en la estructura familiar y la necesidad de brindarles seguridad patrimonial.

Una vez finalizado el periodo de registro, el Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) será la entidad encargada de llevar a cabo la verificación exhaustiva de la información proporcionada por los solicitantes. Tras este proceso de validación, se procederá a la entrega formal de los lotes en las diferentes ubicaciones designadas dentro del territorio estatal.

Documentos para el registro para recibir un terreno gratis

  • Identificación oficial (INE)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Acta de nacimiento certificada
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
  • Últimos tres comprobantes de ingresos (no mayores a tres meses de antigüedad)
  • Acta de nacimiento y CURP del cónyuge
  • Acta de matrimonio (en caso de estar casado/a),  
  • Actas de nacimiento de los hijos o dependientes (solo copias).

Temas relacionados
Más noticias de vivienda