Sin estudios universitarios: el Gobierno ofrece empleo con sueldo jugoso a todos estos mexicanos
Los interesados en formar parte tendrán la posibilidad de inscribirse hasta mediados del corriente mes.
La Secretaría de la Armada de México abrió una convocatoria con vacantes de empleo orientadas a los habitantes del país que quieran formar parte y cumplan con los requisitos establecidos.
Esta oferta laboral permitirá a jóvenes del país que no tengan estudios universitarios insertarse en el mercado laboral además de formarse y tomar conocimientos en la fuerza armada de la República Mexicana.
Vaticano | León XIV conoce cuál es el único antídoto que necesita la humanidad para salvarse
¿Cuáles son las vacantes que ofrece el Gobierno mexicano?
En función de los datos dados a conocer a través del Portal del Empleo -la bolsa de trabajo oficial del Gobierno mexicano-, los interesados que quieran integrar la Secretaría de la Armada tendrán la posibilidad de acceder a una serie de vacantes.
Infante de marina (garantizar la seguridad marítima de las costas y puertos mexicanos, en contra de amenaza interna o externa).
-
Contramaestre (desarrolla múltiples funciones en una embarcación; se trata del responsable de la conservación y el control de los aparejos, siendo quien debe indicar al capitán qué reparaciones son necesarias).
-
Maquinista (cuenta con el entrenamiento y las competencias suficientes, en términos de habilidades, conocimientos y valores, requeridas para dirigir, manejar, administrar, dar mantenimiento y operar todo tipo de maquinaria a bordo de las embarcaciones).
-
Albañil (funciones de construir, reparar, remodelación y dar mantenimiento a construcciones navales)
-
Técnico en informática (mantiene operativa la voz y datos y los bienes informáticos de la institución)
-
Chofer (operar vehículos militares en apoyo a diversas operaciones que realiza esta institución)
-
Aeronáutica naval
-
Protección portuaria y aeroportuaria
-
Lavandero
-
Oficinista
-
Peluquero
-
Servicios generales de alimentación
-
Carpintero
-
Electricista
-
Frigorífico
-
Mecánico automotriz
-
Médico general
-
Licenciatura en enfermería
-
Puericultura
-
Lic. en trabajo social
-
Ingeniero naval
A los habitantes que apliquen a alguna de estas vacantes, se les ofrecerá un saldo mensual de entre 19,000 y 24,000 pesos, además de contar con prestaciones de ley y contrato por tiempo indeterminado.
Requisitos y fecha límite para participar
El proceso para formar parte de la Secretaría de la Armada requiere atravesar por una etapa de entrevista y cumplir con determinadas condiciones, entre las que se incluyen:
- Ser mexicano.
- Tener entre 18 y 30 años.
- No contar con tatuajes.
- Tener un IMC de entre 18.5 a 24.9.
- En caso de ser hombre, contar con una estatura mínima de 1.63 mts. Si la aspirante es mujer, deberá ser de 1.55 mts.
En lo que concierne al nivel académico requerido, se solicita que los aspirantes cuenten con secundaria/secundaria técnica completa. En términos de experiencia, deberán tener al menos entre 6 meses y 1 año en infante de marina.
Por otra parte, se solicita que tengan conocimientos del servicio en que desean desempeñarse (excepto en infante de marina), y que cuenten con distintas habilidades, tales como: liderazgo, pensamiento crítico, creatividad e innovación, trabajo en equipo, motivación y compromiso.
No se solicitará viajar y tampoco se pedirá que tengan conocimientos de idioma. Los interesados tendrán tiempo de participar hasta el 15 de junio.