Sheinbaum reveló cuándo será la inauguración del Tren México-Querétaro: será exclusivo para pasajeros de Tamaulipas
El nuevo tren se extenderá hasta el norte de México. Se trata de una mejora en el sistema de transporte público que beneficiará a millones de pasajeros.
Como parte de su plan sexenal para la construcción de aproximadamente 3,000 kilómetros de nuevas vías para trenes de pasajeros, que llegarán hasta el norte de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los proyectos en Querétaro y Pachuca serán los primeros en comenzar las obras y los primeros en entrar en operación en unos dos años.
"Las obras del México-Querétaro comenzarán en abril de este año. Nuestro objetivo es que en dos años, para 2027, podamos viajar entre México-Querétaro y México-Pachuca", explicó la presidenta durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Checa los detalles de esta iniciativa y conoce los beneficios de este nuevo plan de movilidad que busca que los pasajeros puedan viajar con menos inconvenientes.
¿Qué se sabe sobre el tren México-Querétaro?
La mandataria destacó que el proyecto hacia Querétaro forma parte de la ruta que llevará a Nuevo Laredo, en la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos.
Sheinbaum además añadió que, tras el inicio de las obras en abril, se comenzarán las licitaciones para los tramos restantes. En este sentido, mencionó que para mediados de 2025 se estarán realizando las asignaciones, con la intención de iniciar también las obras de esos tramos.
"La licitación de los tramos de trenes, entre Querétaro e Irapuato, y de Saltillo a Nuevo Laredo, será en junio. Uno de estos tramos irá hacia Nuevo Laredo, y el otro se dirigirá hacia Guadalajara", explicó, precisando que el tramo hacia Guadalajara forma parte de la ruta que conecta con Nogales, Sonora.
¿Los trenes de carga y de pasajeros compartirán las vías en el tren México-Querétaro?
Ante la pregunta de si los nuevos trenes de pasajeros, especialmente el de Laredo, compartirán vías con la empresa Canadian Pacific, la presidenta Sheinbaum aclaró que no será así, ya que cada uno contará con su propia infraestructura. Sin embargo, mencionó que en algunos tramos se compartirán los derechos de vía para facilitar la ejecución de las obras.
"No, son líneas completamente nuevas. Lo que sí se comparte en varios tramos es el derecho de vía; aunque se los adquirirán en algunos lugares, en otros, el derecho de vía federal es lo suficientemente amplio. En esos casos, solo necesitamos coordinar con las concesionarias para asegurarnos de que no haya ningún impacto sobre el tren de carga", explicó la presidenta.
La mandataria también indicó que en algunos tramos el tren de pasajeros tendrá dos vías, mientras que en otros solo contará con una, y que actualmente se está realizando un estudio para evaluar la demanda.
Además, recordó que en el sureste del país seguirán avanzando las obras, ya que se tiene planeada la construcción del tren de carga Maya, que incluirá su vía hacia Puerto Progreso, en Yucatán.