Atención

Se despide la licencia de conducir: anuncian fecha límite para tramitar este permiso de circulación

Los ciudadanos que quieran obtener este permiso deberán atender a cuál es el último mes en el que se expedirán las credenciales.

En esta noticia

La licencia de conducir permanente es uno de los documentos que más buscan adquirir los habitantes de Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex) por permitirles ahorrar trámites y tiempos de gestión.

En este contexto, se ha lanzado una advertencia para todos aquellos conductores que quieran solicitarlo ya que deberán hacerlo antes de la fecha límite pactada

Elon Musk confirmó quiénes son los primeros humanos que "irán a la guerra" contra la inteligencia artificial

No es la leche: el superalimento repleto de calcio que fortalece los huesos y baja los niveles de azúcar en sangre antes que todos

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la licencia de conducir?

Las condiciones que estipulan las autoridades para quienes buscan tramitar este permiso y así evitar realizar de manera constante una serie de gestiones son las siguientes:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía.
  2. CURP.
  3. Comprobante de pago del trámite para reposición de licencia para conducir permanente.
  4. Comprobante de domicilio de la CDMX. Tiene que ser reciente y no puede ser mayor a tres meses de antigüedad.
El trámite de la licencia de conducir permanente tiene una fecha límite en 2025. Foto: Archivo.

¿Hasta qué fecha se puede tramitar la licencia de conducir?

En función de los datos difundidos a la población de CDMX y el Edomex que buscan obtener la licencia de conducir permanente, la fecha límite para obtenerla es diciembre de 2025. Hasta ese mes, tendrán la posibilidad de iniciar la gestión.

Paso a paso para tramitar la licencia de conducir permanente

Una de las grandes ventajas que se otorga a los conductores que buscan adquirir este permiso es la posibilidad de iniciar la gestión de manera online.

Para ello, deberán acceder a la plataforma Llave CDMX y seguir una serie de sencillos pasos que incluyen:

  1. Crear o ingresar a la cuenta en Llave CDMX. Tendrán que ingresar a la plataforma desde su sitio web y vincular la cuenta descargando la App CDMX.
  2. Verificar la licencia actual. Una vez que se tenga acceso a la aplicación, los usuarios deberán seleccionar "Documentos digitales" y verificar que su propia licencia se encuentre incorporada a la base de datos.
  3. Iniciar el trámite. Es fundamental ingresar con usuario y contraseña de Llave CDMX. Al momento de ingresar, elegir una de las siguientes opciones: "Ya tengo la Licencia Tipo A y quiero la permanente", "Nunca he tramitado la Licencia Tipo A" o "Ya tengo una línea de captura pagada".
  4. Descargar tu licencia digital: Una vez completado el proceso, obtendrás tu licencia permanente válida de forma digital.
  5. Para obtener el plástico físico: Agenda una cita en el portal de Llave CDMX y acude al módulo correspondiente.

Un dato relevante que deben tener en cuenta todos aquellos ciudadanos que inicien el trámite de solicitud de licencia Tipo A por primera vez, deberán atravesar por una instancia de prueba teórica basada en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito. El procedimiento incluye:

  • Seleccionar la opción "Evaluación de Licencia Permanente".
  • Descargar la guía de estudio proporcionada en el enlace.

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir permanente?

La solicitud de la licencia de conducir permanente se podrá llevar a cabo en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y en otros puntos de la ciudad, dependiendo de la demanda.

El costo para los habitantes de Ciudad de México y el Estado de México que busquen tramitar este permiso asciende a los 1,500 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de licencia de conducir