SAT: este es el monto máximo que pueden enviarte por transferencia al mes sin tener que pagar impuestos
Descubre cuál es el límite mensual para recibir transferencias sin declarar impuestos ante el SAT y evita sanciones.
Recibir depósitos, transferencias bancarias y préstamos es normal pero el SAT ha establecido límites sobre las cantidades que se pueden recibir sin necesidad de declararlas ni pagar impuestos. Para este año, el monto máximo que es de 600,000 pesos anuales.
Asimismo, el límite mensual para los depósitos en efectivo está establecido en 15,000 pesos. Esta restricción aplica tanto a personas físicas como a personas morales, y abarca todos los depósitos realizados en cualquier cuenta bancaria, ya sea en moneda nacional o extranjera, dentro de las instituciones financieras del país.
SAT: ¿De cuánto es la multa si por no declarar las transferencias de más 600,000 pesos ?
Si el total de los préstamos recibidos durante el año fiscal supera los 600,000 pesos será necesario incluirlo en la Declaración Anual para evitar problemas con el SAT. No cumplir con esta obligación podría derivar en sanciones económicas de hasta 34,730 pesos, conforme a lo estipulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).
El SAT cuenta con herramientas para supervisar las cuentas bancarias y detectar cualquier movimiento sospechoso o depósitos de montos elevados. Si un préstamo recibido no está respaldado con la documentación adecuada, el organismo fiscal podría aplicar sanciones.
En situaciones más serias, este tipo de irregularidades podría desencadenar una auditoría fiscal, lo que implicaría costos adicionales y posibles complicaciones legales.
Impuesto a Depósitos en Efectivo: ¿Quiénes están exentos de pagarlo?
Hay una lista de personas e instituciones que están exentos de pagar impuestos por depósitos en efectivo:
- Las personas morales con fines no lucrativos conforme al título III de LISR.
- Las personas físicas y morales por los depósitos en efectivo que realicen, hasta por un monto acumulado de 15,000 pesos en cada mes, excepto por adquisiciones en efectivo de cheques de caja.
- Las personas que realicen depósitos en efectivo con motivo de los créditos otorgados por las instituciones del sistema financiero hasta por el monto adeudado a las mismas.
- Las instituciones del sistema financiero por los depósitos en efectivo que reciban por su intermediación financiera o por la compraventa de moneda extranjera.