SAT

SAT confirmó cuáles son los ingresos que no pagan impuestos en 2025: cuáles son y qué límites se deben respetar

La Ley del Impuesto sobre la Renta, en su Artículo 93, detalla cuáles son los ingresos que no pagan impuestos.

En esta noticia

El SAT ha informado cuáles son los ingresos que quedarán exentos del pago de impuestos durante el ejercicio fiscal 2025. Esta medida busca simplificar el sistema tributario y beneficiar a ciertos sectores de la población.

Es importante destacar que el Impuesto sobre la Renta (ISR), al igual que otros impuestos, funciona para financiar una serie de servicios públicos que benefician a una ciudadanía. Algunos ejemplos que destacan son construcciones, tecnología y salud.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ofrecerá hasta 30.000 millones de pesos a las empresas que cumplan con estos requisitos

La SEP confirma el día más esperado: conoce cuándo se podrá cobrar los 1900 pesos de la beca Rita Cetina

SAT: ¿cuáles son los ingresos que no pagan impuestos en 2025 y qué limite respetar?

El Artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta detalla los ingresos que están exentos del pago del impuesto sobre la renta. Algunos de los más importantes son:

Pensiones y jubilaciones

  • Están exentas hasta un límite mensual de 15 veces el valor de la UMA (51,591.9 pesos mensuales). 
  • Se gravará el ingreso excedente según lo previsto por la ley.

Indemnizaciones por despido o jubilación

  • Esto incluye las indemnizaciones por separación laboral, jubilación o pensiones.
  • Esto hasta un límite establecido por la ley (generalmente hasta 90 veces el salario mínimo general por cada año de servicio).

Aguinaldo

  • Parte del aguinaldo está exento de Impuesto Sobre la Renta.
  • Hasta un monto equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (3,439.46 pesos en 2025).

 Parte del aguinaldo está exento de Impuesto Sobre la Renta. Foto: Archivo Cronista México.

Herencias y legados

  • Los ingresos recibidos por herencias o legados están exentos.
  • Es importante declarar su origen en caso de que el SAT lo solicite.

Ingresos por venta de casa habitación

  • La casa habitación del contribuyente, siempre que el monto de la contraprestación obtenida no exceda de setecientas mil unidades de inversión (poco más de 5 millones de pesos actualmente) y la transmisión se formalice ante fedatario público.
  • Por el excedente se determinará la ganancia y se calcularán el impuesto anual y el pago provisional en los términos que marca la ley.

SAT: Los ingresos por venta de casa están exentos de pagar impuestos pero deben cumplir requisitos. Foto: Archivo Cronista México. 

Becas

  • Las becas educativas otorgadas por instituciones públicas o privadas.
  • No deben ser desproporcionadas respecto al nivel educativo del beneficiario.

Premios culturales o científicos

  • Están exentos los premios obtenidos con motivo de un concurso científico, artístico o literario, abierto al público en general o a determinado gremio o grupo de profesionales.
  • También los premios otorgados por la Federación para promover los valores cívicos.

Prestaciones de previsión social

  • Ingresos por vales de despensa, fondo de ahorro, seguro de gastos médicos, entre otros.
  • Deben cumplir con los límites establecidos por la ley.

Seguros de vida

  • Cuando los beneficiarios reciben el monto del seguro de vida debido al fallecimiento del asegurado, este ingreso está exento del ISR conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (artículo 93, fracción XXI).

Donaciones

  • Las donaciones entre familiares directos (cónyuge, padres, hijos) están exentas.
  • Las donaciones entre personas no relacionadas pueden estar gravadas si exceden ciertos montos.

¿Quiénes están obligados a pagar el Impuesto sobre la Renta?

  • Personas físicas que vivan y trabajen en México sin importar la fuente de sus ingreso.
  • Empresas en México sin importar de dónde proceden sus ganancias.
  • Personas que vivan en el extranjero, pero que tengan algún negocio en México que les genere ingresos.

Excelentes noticias sobre la Beca Rita Cetina: se confirma la compatibilidad con otros programas y la entrega de tarjetas en estas fechas

El Tarot habló: los 3 signos que dominarán el 2025 y conectarán con la abundancia infinita, según el horóscopo de Mhoni Vidente

¿Cómo calcular el Impuesto sobre la Renta (ISR)?

Para poder calcular el ISR primero debes seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar el ingreso total que recibes al mes o al año.
  2. Seleccionar el porcentaje del Impuesto Sobre la Renta de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por la tabla de tarifas progresivas del SAT.
  3. Restar el porcentaje del Impuesto Sobre la Renta de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por la tabla de tarifas progresivas del SAT.
  4. Al resultado obtenido conocido como base, aplicarle la tasa.
  5. Al resultado anterior, sumarle la cuota fija establecida por el SAT y obtendrás el ISR.

Temas relacionados
Más noticias de SAT