Regresa la CURP activa para los estudiantes de la Beca Benito Juárez: será requisito para cobrar el apoyo económico
Las autoridades de la Beca Benito Juárez destacaron la importancia de mantener la CURP activa en el programa social. Se trata de un requisito obligatorio para cobrar el dinero correspondiente.
Los programas sociales para el Bienestar en México representan un apoyo económico para familias en situación de pobreza o vulnerabilidad. Un claro ejemplo es la Beca Benito Juárez, una asistencia para los estudiantes de diferentes niveles educativos. Los interesados en cobrar este dinero deben cumplir con ciertos requisitos, como mantener la CURP activa.
Las autoridades mexicanas dieron a conocer los diferentes requisitos y condiciones que los interesados en acceder a los programas sociales deben cumplir. En este caso, el más importante recae en que la Clave Única de Registro de Población (CURP) de un estudiante esté activa.
Checa los detalles de las condiciones impuestas por las autoridades y prepárate para cobrar el dinero correspondiente.
Lista negra: estas son las cuentas bancarias que se quedarán sin tarjeta de débito este mes
¿Cómo funciona la beca Benito Juárez?
La Beca Benito Juárez es un programa de apoyo que brinda recursos a alumnos de educación básica, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. Sin embargo, el monto varía según el nivel educativo en el que se encuentre el beneficiario.
Según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, tanto estudiantes como padres, madres y tutores pueden verificar si fueron seleccionados para recibir el apoyo a través del Buscador de Estatus. Para hacerlo, solo deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web oficial
- Escribir los 18 caracteres de su CURP en el apartado correspondiente
- Si aparece la leyenda "ACTIVA", significa que la persona es beneficiaria de la beca
Psst... psst... ¿sabías que en el #BuscadorDeEstatus puedes consultar si eres beneficiaria o beneficiario de las #BecasParaElBienestar?
— BecasBenito (@BecasBenito) March 20, 2025
Entra a https://t.co/p4QJJIWmgX pic.twitter.com/oHXNAvp57O
¿Por qué te dan de baja de la beca Benito Juárez?
Existen diversas razones por las cuales podrías dejar de recibir la Beca Benito Juárez. A continuación, te compartimos algunas de las causas más comunes por las que podrías perder este apoyo:
- Fallecimiento del beneficiario.
- Haber recibido la beca por el periodo máximo de 40 meses.
- Finalización de tus estudios de educación media superior.
- Renuncia voluntaria a la beca.
- Contar con otra beca de manutención otorgada por alguna dependencia de la administración pública federal.
- La institución educativa informó sobre la suspensión de tus estudios.
- Proporcionar información falsa o presentar documentos apócrifos.
¿Cuánto dinero entrega la Beca Benito Juárez?
Según la información proporcionada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, la Beca Universal de Educación Media Superior "Benito Juárez" otorga un apoyo bimestral de 1,900 pesos durante los diez meses del ciclo escolar, con un límite de hasta 40 meses, siempre que el beneficiario continúe inscrito en una escuela pública.
Cabe destacar que los meses de julio y agosto no se incluyen en los pagos debido al periodo vacacional.