Programas del Bienestar que abren su registro en abril: de cuánto es el apoyo y cómo inscribirse
Con el objeto de brindar a apoyo a los sectores de la sociedad más vulnerables, la Secretaría del Bienestar ejecuta diferentes Programas que abren sus registros de forma bimestral. Estos son los que lo hacen en abril.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, continúa con su compromiso de apoyar a diversos sectores de la población mediante los Programas del Bienestar. En abril, 4 de ellos abrirán sus registros para incorporar a los nuevos beneficiarios que cumplan con los requisitos exigidos en cada caso.
En efecto, programas como la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Pensión Mujeres Bienestar y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, abrirán sus registros el próximo mes.
Programas del Bienestar: el apoyo del gobierno de México
Destinados a grupos específicos en función de sus necesidades más urgentes, el gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar, ejecuta diferentes programas sociales. Becas y apoyos económicos son distribuidos en cada caso, según los beneficiarios cumplan con los requisitos estipulados.
Actualmente, los programas de la Secretaría del Bienestar son los siguientes:
- Pensión Mujeres Bienestar,
- Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina,
- Salud por Casa,
- Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar,
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores,
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad,
- Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez,
- Beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro,
- Sembrando Vida,
- Jóvenes Construyendo el Futuro,
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras,
- La Escuela es Nuestra Producción para el Bienestar,
- Bienpesca,
- Fertilizantes para el Bienestar,
- Precios de Garantía.
Si bien cada programa cuenta con sus particularidades de registro y requisitos, a fines del año pasado, la titular de la Secretaría, Ariadna Montiel Reyes, anticipó que los registros para estos programas se abrirán de manera bimestral a lo largo del año. Por ello, en abril se realizará una convocatoria para nuevos interesados.
Cuáles son los Programas del Bienestar que abren su registro en abril
Pensión Bienestar para Adultos Mayores
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores está dirigida a personas de 65 años o más, quienes recibirán un apoyo económico de 6 mil 200 pesos cada dos meses.
Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas de registro, la Secretaría del Bienestar ha indicado que en los próximos días se publicarán los detalles sobre el inicio de los registros. Los interesados deberán presentar los siguientes documentos:
-
Identificación oficial vigente
-
Acta de nacimiento legible
-
CURP
-
Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
-
Teléfono de contacto
-
Formato Único de Bienestar
Los registros se realizarán directamente en los módulos de la Secretaría del Bienestar, cuyos ubicaciones pueden consultarse en la página oficial del gobierno.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente
Este programa está destinado a personas con discapacidad permanente, de 0 a 64 años de edad. A través de este apoyo, los beneficiarios recibirán 3,200 pesos bimestrales. El registro también se realiza en los módulos del Bienestar, y los interesados deben presentar los siguientes requisitos:
-
Identificación oficial vigente
-
CURP
-
Acta de nacimiento legible
-
Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
-
Teléfono de contacto
-
Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud
Este programa está disponible en 24 entidades de la República Mexicana.
Pensión Mujeres Bienestar
La Pensión Mujeres Bienestar está dirigida a mujeres adultas mayores entre 60 y 64 años de edad. En esta primera etapa, podrán registrarse únicamente las mujeres de 63 y 64 años. El apoyo económico que se otorga es de 3,000 pesos bimestrales.
Los requisitos son similares a los de otros programas y se deben entregar los siguientes documentos:
-
Identificación oficial vigente
-
Acta de nacimiento legible
-
CURP
-
Comprobante de domicilio
-
Teléfono de contacto
-
Solicitud debidamente llena en el módulo del Bienestar
Jóvenes Construyendo el Futuro
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como objetivo apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Este programa les ofrece capacitación laboral en centros de trabajo de su elección, con una duración de hasta 12 meses.
Durante este periodo, los beneficiarios recibirán un apoyo económico mensual de 8, 480 pesos. Para registrarse, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-
Declarar bajo protesta no estar trabajando ni estudiando
-
Identificación oficial vigente
-
CURP
-
Comprobante de domicilio
-
Inscripción en la plataforma digital, con la posibilidad de recibir asistencia para el registro
-
Fotografía reciente
El registro para este programa comenzará el 1 de abril y los interesados podrán postularse en la página oficial del programa.