Profeco recomienda: el aceite de cocina mexicano ideal para freir que cuesta 40 pesos y se consigue en supermercados
Después de analizar las marcas disponibles en el mercado, Profeco recomendó un aceite de cocina mexicano de girasol por cumplir con los estándares de calidad de la norma vigente.
Profeco analizó una amplia variedad de aceites de cocina disponibles en los mercados para identificar aquellos que ofrecen el mejor equilibrio entre calidad y precio. Como resultado recomendó una marca mexicana disponible a tan solo 40 pesos el litro.
La Procuraduría busca con estos informes educar a la población respecto de la importancia de conocer la calidad de los productos que se consumen y al mismo tiempo, de entender que no siempre un precio excesivo es sinónimo de calidad. Y viceversa, que las opciones económicas no tienen por qué rescindir calidad.
Profeco: ¿cuál es el aceite de cocina que es ideal para freír y solo cuesta 40 pesos?
La Profeco ha señalado al aceite de girasol de la marca 1-2-3 como una de las mejores opciones para cocinar y freír en casa.
Este aceite, además de ser accesible con un precio promedio de 40 pesos en supermercados mexicanos, cumple con altos estándares de calidad, según los estudios de la institución.
Algunos aspectos destacados del análisis de Profeco:
- 100% puro de girasol: el aceite 1-2-3 fue sometido a un análisis de perfil de ácidos grasos, cumpliendo con la NOM-051-SCFI/SSA2010, que verifica la autenticidad del producto.
- Beneficios para el corazón: es una fuente rica en omega 6, que puede ayudar a proteger el sistema cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Consejos de Profeco para elegir el mejor aceite para freír de forma saludable
Si bien el aceite de girasol 1-2-3 es una excelente opción, Profeco también señala algunos consejos generales al momento de elegir aceites de cocina para freír.
- Revisa el tipo de grasa: opta por aceites con alto contenido de grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas, ya que son más estables a altas temperaturas y brindan beneficios al sistema cardiovascular.
- Consulta la etiqueta: lee cuidadosamente los ingredientes y asegúrate de que el aceite sea 100% puro y no contenga mezclas que puedan reducir su calidad al calentarse.
- Evita aceites hidrogenados: este tipo de aceites puede contener grasas trans, que son menos saludables y pueden incrementar el riesgo de enfermedades.