Gobierno de México

Pensión para el Bienestar de actualizó los requisitos: ahora será obligatorio cumplir estás condiciones

Mucha atención, desde ahora, estos son los requisitos que debes cumplir si quieres acceder a la Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores. Conoce todos los detalles.

En esta noticia

El Gobierno de México estableció nuevas condiciones para acceder a la Pensión para el Bienestar. Ahora, los solicitantes deberán cumplir con requisitos específicos y presentar documentación actualizada para garantizar su incorporación al programa.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos dirigido a personas de 65 años o más. Este derecho constitucional busca mejorar la calidad de vida de la población mayor en México, asegurando que reciban recursos sin intermediarios.

Tarjeta de cobro para el beneficio de la Pensión para el Bienestar. Fuente: Archivo.

¿Vives en estos municipios? Así de fácil puedes solicitar el apoyo de 40,000 pesos del Programa de Mejoramiento de Vivienda

Nuevas reglas para Walmart, Sam's Club, Costco y Oxxo: ahora están obligados a cumplir con esta exigencia de los consumidores

Requisitos actualizados para acceder a la pensión

Para incorporarse al programa, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes criterios según indicó una de las más recientes comunicaciones del Gobierno de México liderado por Claudia Sheinbaum

  • Tener 65 años cumplidos en el bimestre de inscripción.
  • Ser mexicano por nacimiento o naturalización con domicilio en el país.
  • Presentar acta de nacimiento y CURP actualizada.
  • Contar con una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del Inapam).
  • Proporcionar comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia.
  • Llenar el Formato Único de Bienestar.

En caso de no poder hacer el trámite personalmente, el beneficiario puede designar a un auxiliar, quien también deberá presentar documentos de identificación y comprobante de parentesco.

Pensión para el Bienestar de Adultos mayores. Fuente: Archivo.

Todo sobre el nuevo proceso de inscripción y fechas claves

Los periodos de incorporación se realizan cada dos meses. La siguiente fecha disponible será en abril de 2025, por lo que quienes cumplan 65 años en marzo o abril podrán registrarse. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del programa.

Los beneficios y operación del programa

Actualmente, la pensión beneficia a 12.3 millones de adultos mayores en México. Los pagos se depositan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, permitiendo a los beneficiarios disponer de los fondos en cualquier momento. 

También, los beneficiarios pueden usar la tarjeta para compras en establecimientos y retiros en cajeros automáticos.

Este programa de beneficio económico del Gobierno de México es de carácter público y ajeno a cualquier partido político. Su uso para fines distintos a los establecidos está prohibido.


Temas relacionados