Paga tu hipoteca con Infonavit sin afectar tu salario: así funciona el crédito de pasivos
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores lanzó un nuevo crédito hipotecario para ayudar a los trabajadores a pagar su crédito hipotecario de forma fácil y sencilla.
Si tienes un crédito hipotecario con un banco u otra entidad financiera, esta noticia de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es para ti. Ahora puedes liquidar tu préstamo hipotecario con Infonavit sin que esta decisión comprometa tu sueldo mensual.
Gracias al esquema de Pago de pasivos que diseñó el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, puedes acceder a un crédito hipotecario en pesos con tasa fija y condiciones accesibles y lo mejor de todo, sin importar tu salario.
El crédito hipotecario de Infonavit sin cuota de administración
Infonavit aclara en su publicación de "Alternativa de crédito que sirve para pagar tu hipoteca" que, si contrataste tu crédito después del 1 de mayo de 2024, estás exento de la cuota de administración.
Este financiamiento te permite elegir el monto y el plazo según tu capacidad de pago, con la opción de solicitarlo de forma individual o con tu cónyuge. Sin gastos notariales ni seguros de daños adicionales, el crédito de pasivos con Infonavit es una alternativa viable para quienes buscan mejores condiciones financieras para su vivienda.
Los requisitos para acceder al crédito de pasivos
Para solicitar este crédito creado por Infonavit, debes ser derechohabiente de Infonavit con una relación laboral vigente y contar con al menos 1,080 puntos.
No debes tener otro crédito activo con Infonavit ni haber incurrido en incumplimientos previos. Además, es necesario precalificarte en Mi Cuenta Infonavit, tramitar una Carta Saldo con tu entidad financiera y realizar el curso "Saber más para decidir mejor".
- Opciones de garantía: hipotecaria o saldo de subcuenta
- Existen dos modalidades de pago de pasivos:
Con garantía hipotecaria: Si el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda es menor a tu deuda, Infonavit te presta hasta $2,830,672.29, dependiendo de tu capacidad de pago. Puedes elegir un plazo de 1 a 30 años, siempre que tu edad más el plazo no superen los 70 años (o 75 si eres mujer). Si no autorizas consulta en Buró de Crédito, solo podrás recibir hasta el 60% del monto máximo disponible.
Con garantía del saldo de tu subcuenta: Si tu ahorro es mayor a la deuda, el saldo restante en tu subcuenta respalda el crédito. Se otorga un monto único de 3 UMA ($10,318.37) y no genera costos notariales ni seguros adicionales.
Los beneficios del crédito de Infonavit y tasas diferenciadas
El crédito se otorga 100% en pesos y cuenta con una tasa fija diferenciada según tu nivel salarial. Si tu crédito fue contratado antes del 1 de mayo de 2024, la "Cuota de administración" se mantiene según tu ingreso al momento de la contratación:
- Hasta 2.6 UMA: sin cuota de administración.
- Entre 2.7 y 6.5 UMA: 0.5% anual sobre el saldo.
- Más de 6.6 UMA: 1% anual sobre el saldo.
Si contrataste el crédito después de mayo de 2024, no pagarás cuota de administración. Con estas condiciones flexibles y accesibles, el crédito de pasivos de Infonavit es una solución efectiva para reducir tu deuda hipotecaria sin afectar tu estabilidad financiera.