No es Mercado Libre ni Amazon: el gigante del comercio electrónico que desapareció de México y estafó a millones de personas
La empresa, que prometía atractivos rendimientos, resultó ser una estafa a gran escala.
El 29 de enero se dio a conocer la desaparición de Cutomex, una plataforma de comercio electrónico que estafó a más de 100,000 personas en México.
La noticia sorprendió a muchos consumidores, ya que la empresa operaba bajo la fachada de un supuesto respaldo global, Spectrum Innovations Holding Group Ltd., lo que le permitió ganar la confianza de miles de usuarios.
Lo que complicó aún más la detección de la estafa fue la manera en que Cutomex se presentó como una alternativa atractiva frente a gigantes establecidos como Mercado Libre y Amazon. Su crecimiento fue tal que abrió oficinas en diversas ciudades del país, dando la impresión de ser una organización seria y confiable.
No obstante, la desaparición repentina de la plataforma dejó a los usuarios afectados y dejó en el aire varias preguntas sobre cómo pudo haberse llevado a cabo este engaño a tan gran escala.
Cuenta regresiva para la sequía en México: ¿en qué fecha y estado llegaría el "Día Cero"?
¿Cómo funcionaba Cutomex?
Hace unos meses, Mariana Martínez Palafox, quien se conocía como vicepresidenta de Cutomex, comentó cómo funcionaba la plataforma de comercio electrónico:
"El diferenciador de Cutomex con otras aplicaciones de comercio es que nosotros contamos con un área de compras grupales, ahí la gente participa por productos, hace sus compras todos los días y son recompensados con puntos; estos puntos pueden ser canjeados por cupones".
Además, prometía a los usuarios reembolsar mensualmente el 30% del dinero invertido en compras dentro de la aplicación.
En un principio, la compañía cumplió en tiempo y forma con los reembolsos, pero eso cambio. Los usuarios comenzaron a reportar que no podían retirar el dinero de sus cuentas de Cutomex, debido a fallas en el sistema.
Cómo desapareció de México
El miércoles 29 de enero de 2025, los usuarios notaron que Cutomex no sólo desapareció de sus redes sociales, sino que la aplicación ya no existe. Además, su dirección ubicada en Cuauhtémoc ya nadie responde y tu número de teléfono tampoco.
Así, desapareció con el dinero de más de 100,000 personas. Hasta el momento, no emitió ningún comunicado ni tampoco explicó que pasará con los 10,000 millones de pesos que estaban invertidos en la plataforma.