No es la deportación | La nueva guerra que Estados Unidos desata contra México
En los últimos días se encendió una nueva polémica entre ambos países, que tiene su base en un tratado firmado hace más de 80 años.
Una nueva batalla pareciera haber escalado entre Estados Unidos y México, luego de que el país que gobierna Donald Trump decidiera rechazar la petición de Claudia Sheinbaum para distribuir agua del Río Colorado a Tijuana.
Se trata de un enfrentamiento internacional que tiene a los líderes norteamericanos en disputa por el supuesto incumplimiento del famoso tratado de aguas de 1944.
¿Qué establece el tratado de 1944?
Hace más de 80 años, México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo respecto a cómo debería distribuirse el agua de los ríos fronterizos Bravo, Colorado y Tijuana.
El tratado, firmado el 3 de febrero de 1944 establece que el territorio azteca debe proveer al estadounidense con una entrega mínima promedio de 431 millones de metros cúbicos anuales en ciclos de cinco años.
Esto implicaría el aporte de una tercera parte del caudal de ciertos afluentes del Río Bravo, una medida que estaría siendo incumplida según las autoridades del estado de Texas.
Cabe destacar que la firma de ambos países concuerda en un punto: se contempla que el país que lidera Sheinbaum pueda postergar la distribución en caso de sequía extrema.
Sin embargo, los funcionarios texanos argumentan que México mantiene deudas con el país que no se vinculan a los retrasos actuales. Según consignan desde el Gobierno de EE.UU., al estado mexicano aún le resta entregar más de 1,200 millones de metros cúbicos de agua del ciclo en curso.
¿Cuáles son los principales ejes del conflicto entre México y EE.UU.?
A momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México no se ha pronunciado al respecto de este conflicto que se ha desatado entre ambas naciones y que tiene distintos ejes, entre los que se incluyen:
- La denuncia de Estados Unidos de que México lleva a cabo una entrega insuficiente de agua.
- El rechazo del Gobierno estadounidense a la petición del estado
- La respuesta de Claudia Sheinbaum sobre el asunto. La mandataria mexicana asegura que ya se está tratando la demanda de las autoridades.