Toma nota

No es 50 años: está es la edad máxima para pedir un crédito hipotecario del Infonavit

Esta nueva fórmula permite adaptar los plazos de financiamiento a las necesidades individuales de cada trabajador, considerando su edad y capacidad de pago.

En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) actualizó sus políticas de crédito hipotecario para 2025, estableciendo nuevos límites de edad que benefician a trabajadores en etapas avanzadas de su vida laboral. 

De esta manera, el organismo público implementó un sistema más flexible que considera tanto la edad del solicitante como el plazo del financiamiento.

 La suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no debe exceder los 70 años para los hombres y los 75 años para las mujeres. Fuente: Shutterstock. 

Carlos Slim se une a China y busca desafiar a Elon Musk: así es el "arma secreta" que tienen en su poder

El SAT advirtió a clientes de BBVA, Santander y Banamex: habrá consecuencias para quienes presten la tarjeta de crédito 

Nuevos límites de edad para créditos Infonavit en 2025

Los ajustes realizados establecen que la suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no debe exceder los 70 años para hombres y 75 años para mujeres

Esta fórmula establece el periodo máximo de financiamiento disponible para cada trabajador en función de su edad actual, brindando una mayor flexibilidad a las necesidades individuales de cada persona.

Para comprender mejor cómo funcionan estos nuevos parámetros, veamos algunos ejemplos concretos:

Ejemplo 1: hombre de 40 años

  • Límite máximo: 70 años
  • Cálculo: 70 - 40 = 30
  • Resultado: puede solicitar un crédito hasta por 30 años

Ejemplo 2: mujer de 45 años

  • Límite máximo: 75 años
  • Cálculo: 75 - 45 = 30
  • Resultado: puede solicitar un crédito hasta por 30 años

Ejemplo 3: hombre de 55 años

  • Límite máximo: 70 años
  • Cálculo: 70 - 55 = 15
  • Resultado: puede solicitar un crédito hasta por 15 años

Ejemplo 4: mujer de 60 años

  • Límite máximo: 75 años
  • Cálculo: 75 - 60 = 15
  • Resultado: puede solicitar un crédito hasta por 15 años

Requisitos indispensables para obtener un crédito Infonavit

Además de cumplir con los nuevos parámetros de edad, los trabajadores interesados en obtener un crédito hipotecario deben cumplir ciertos requisitos. Estos son: 

  1. Puntaje mínimo de 1,060 puntos Infonavit. Esta puntuación se calcula considerando factores como el salario, la edad, la antigüedad en el empleo y las aportaciones realizadas. 

  2. Cotización mínima de 130 semanas en el IMSS. Esto equivale a aproximadamente 2.5 años de empleo formal continuo.

  3. Afiliación en el sector privado. El programa está dirigido a trabajadores del sector privado que realicen sus aportaciones al IMSS.

  4. Estabilidad laboral comprobada. Es necesario demostrar una relación laboral estable mediante el registro de aportaciones regulares en Infonavit. 

  5. No tener un crédito Infonavit activo. Solo se puede tener un crédito hipotecario vigente a la vez.

Evaluación de capacidad de pago

Asimismo, el organismo público realiza un análisis detallado de la capacidad de pago del solicitante, considerando:

  • Ingresos mensuales.
  • Historial crediticio.
  • Monto de aportaciones patronales.
 Este sistema permite que trabajadores en etapas avanzadas de su vida laboral puedan acceder a créditos hipotecarios. Fuente: Shutterstock. 

Monto máximo de financiamiento para 2025

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estableció que el monto máximo de financiamiento será de 2,716, 334 pesos. 

No obstante, es importante destacar que este monto depende de la capacidad de pago personal y del historial crediticio del solicitante.

Ejemplo A: trabajador con ingreso de 4 UMAs (aproximadamente 15,000 pesos mensuales)

  • Monto aproximado: 900,000 pesos
  • Plazo recomendado: 25 años

Ejemplo B: trabajador con ingreso de 8 UMAs (aproximadamente 30,000 pesos mensuales)

  • Monto aproximado: 1,800,000 pesos
  • Plazo recomendado: 20 años

Ejemplo C: trabajador con ingreso de 12 UMAs (aproximadamente 45,000 pesos mensuales)

  • Monto aproximado: 2,700,000 pesos
  • Plazo recomendado: 15-20 años
Temas relacionados
Más noticias de Infonavit