Información útil

¡No cometas estos errores! Guía para no fallar en el examen teórico de la licencia de conducir permanente en CDMX

Quienes gestionen por primera vez su licencia de conducir, pueden tomar como referencia esta lista de consejos para afrontar la prueba de la mejor manera.

El trámite de la licencia de conducir permanente en la CDMX ya está disponible, y uno de los requisitos clave es aprobar el examen teórico. En ese contexto, las dudas y preocupaciones de quienes pretenden pasar dicha prueba son comunes.

Este importante documento, dirigido a quienes lo gestionan por primera vez, busca garantizar que los conductores conozcan las normas de tránsito y seguridad vial. Por eso, a continuación se detalla una guía para no fallar en el examen teórico de la licencia de conducir permanente de CDMX.

El ritual de Mizada Mohamed para eliminar malos hábitos: la receta para activar tu camino hacia la abundancia

El país de Latinoamérica que más guerras perdió en la región: cedió el 45% de sus tierras a 5 naciones sudamericanas

Licencia de conducir permanente: ¿qué incluye el examen teórico?

Aunque las autoridades de la CDMX no han publicado una guía oficial, se anticipa que el examen aborde temas vinculados con los siguientes aspectos del tránsito:

La licencia de conducir permanente ya se encuentra disponible en México. Foto: Instagram @revistaflowmexico.

  • Señales de tránsito: preventivas, restrictivas e informativas.
  • Velocidades permitidas: en zonas escolares, hospitales y oficinas públicas.
  • Multas y sanciones: montos y causas para la cancelación de licencias.
  • Normas de movilidad: seguridad del vehículo y condiciones para realizar maniobras, como el ascenso y descenso de pasajeros.

Por otra parte y en base a guías de otros estados, algunas de las preguntas que podrían incluirse en la prueba son:

  • ¿Qué función tienen los indicadores de alumbrado?
  • ¿Por dónde está prohibido rebasar a otro vehículo?
  • ¿Cuáles son las condiciones para detenerse en zonas escolares?
  • ¿Quiénes pueden tramitar la licencia permanente?

La Licencia de Conducir Permanente está disponible desde el pasado 16 de noviembre y puedes agendar tu cita a través de la página oficial de SEMOVI. En tanto, se orienta a quienes gestionan este permiso por primera vez, siempre y cuando no incurran en las siguientes restricciones:

  • Personas remitidas al "Torito" por conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Quienes hayan sido procesados por delitos viales.

Consejos para aprobar el examen teórico

  • Estudia guías similares: aunque no hay un PDF oficial para la CDMX, las guías de otros estados, como la del Estado de México, pueden ayudarte a practicar.
  • Familiarízate con las señales de tránsito: asegúrate de identificar correctamente señales restrictivas, preventivas e informativas.
  • Revisa normas clave: velocidades máximas permitidas, condiciones de maniobra seguras, etc.
  • Haz simulacros: practica con preguntas frecuentes para ganar confianza y familiarizarte con el formato.

La ciencia revela la verdad detrás del bicarbonato de sodio: ¿realmente limpia mejor que otros productos?

El licuado de manzana y zanahoria que ayuda a bajar de peso y reduce el riesgo de desarrollar diabetes: preparalo con 3 ingredientes

Cabe señalar que si ya cuentas con una licencia previa, no necesitas presentar este examen, ya que el gobierno local asume que tienes experiencia en el manejo y conocimiento de las normas.

Temas relacionados
Más noticias de licencia de conducir