Ni el Sahara ni el de Arabia: estos son los dos desiertos más grandes que existen en la Tierra
Este desierto no tiene escorpiones, camellos o serpientes. Conoce el lugar más inhóspito del planeta tierra donde la vida parece inexistente. ¡Te sorprenderá!
En el imaginario colectivo cuando nos mencionan desierto lo primero en lo que pensamos es es una superficie llena de arena con dunas de arena, camellos, serpientes, tarántulas y hasta escorpiones, sin dejar de lado los oasis, tan famosos por ser los faros de esperanza en medio de la sequía.
Siempre nos han enseñado que los dos desiertos más grandes del mundo son el Sahara, con una superficie de más de 9.2 millones de Km2 localizado en el norte de África y el desierto de Arabia, con 2.33 millones de Km2 ubicado en la Península arábica, y sí, son dos desiertos gigantes, pero sabías que técnicamente hablando, estos dos desiertos son diminutos en comparación con dos gigantes desiertos que existen en la Tierra, pero que no los percibimos cómo tal debido a que nunca nos los presentaron como un desierto. Sigue leyendo que te cuento todo lo que necesitas saber sobre los desiertos en el mundo.
Los dos desiertos más grandes en el mundo no son de arena
Para que un lugar sea considerado desde lo técnico un desierto, ese espacio de la Tierra debe cumplir con varias condiciones, entre ellas, que durante el año reciba menos de 250 mm de agua de lluvia.
Que haya alta evaporación; es decir, que la pérdida de agua por evaporación y transpiración sea superior a la precipitación. Otra característica es la poca, escasa o nula vegetación producto de la falta de agua.
Por otra parte, debe tener suelos áridos, que carezcan de materia orgánica y las temperaturas deben ser extremas. ¿Ya tienes una idea de cuáles pueden ser esos dos desiertos gigantes que superan a los desiertos del Sahara y de Arabia? - Los desiertos más grandes en la Tierra son el Antártico y el Ártico.
Donald Trump decidió cuál será el castigo a los inmigrantes ilegales: no es la deportación
Los desiertos más grandes de la Tierra son de hielo y están en los Polo Norte y Polo Sur
En el Polo Sur tenemos el desierto Antártico con más de 14 millones de Km2. Este lugar gélido es el desierto más grande del mundo. Su extremas temperaturas heladas mantiene mínimas precipitaciones y cuenta con los llamados Valles Secos de MacMurdo, lo que indica que jamás ha llovido. Según la ciencia, la última vez que llovió fue hace unos 14 millones de años.
Luego está el desierto Ártico en el Polo Norte. Con una extensión de 13.9 millones de Km2, este desierto tiene poca humedad, escasa vegetación y abarca lugares como Alaska, Canadá, Groenlandia y Rusia.
Ya sabes, si te preguntan cuales son los desiertos más grandes del mundo podrás decirlos en el siguiente orden:
- Desierto Antártico con más de 14 millones de Km2
- Desierto Ártico con más de de 13.9 millones de Km2
- Desierto del Sahara con más de 9.2 millones de Km2
- Desierto de Arabia con 2.33 millones de Km2