Descubrimiento

NASA | El secreto que esconde la "segunda Luna" de la Tierra: científicos revelan el mayor enigma

La entidad espacial dio a conocer el misterioso origen de este cuerpo clasificado como quasi satélite.

En esta noticia

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha revelado uno de los mayores interrogantes de los últimos años en lo que concierne a la "segunda Luna" que orbita a la Tierra.

Es sabido que desde tiempos inmemoriales, el origen del Universo y los distintos cuerpos celestes ha despertado innumerables incógnitas y halos de misterio. Sin embargo, uno de los descubrimientos más recientes tiene que ver con este segundo "satélite" del planeta en el que habita la humanidad.

¿Nunca volveremos a la Luna? La misión Artemis de la NASA corre peligro

La milagrosa planta medicinal que cura heridas de forma natural: los 4 efectos que nadie conoce

¿Cuándo se detectó la "segunda Luna" de la Tierra?

El descubrimiento de Kamo'oalewa, nombre por el cual es conocido este cuerpo celeste, se dio hace aproximadamente una década. En el año 2016, un grupo de investigadores lo detectó y le otorgó la clasificación de quasi- satélite.

Esta categorización quedó determinada ya que a pesar de que su órbita se da alrededor del Sol, lo hace en sincronía con la Tierra, dando la apariencia de ser un constante compañero en el viaje que realiza el planeta en torno a la estrella central. 

Las "2 lunas" de la Tierra vistas desde el Espacio. Foto: NASA.

¿Cuáles son las características del quasi satélite?

Según las investigaciones realizadas sobre Kamo'oalewa que capturaron la atención de la comunidad científica desde su hallazgo, cuenta con un diámetro estimado entre 40 y 100 metros. Algunos estudiosos han llegado a comparar su tamaño con el de la Estatua de la Libertad.

Sin embargo, el foco de atención más reciente se ha posicionado sobre su misterioso origen, el cual la NASA logró develar tras varios años. 

¿Cuál es el enigma revelado?

De acuerdo a las teorías esbozadas pro la comunidad científica, el asteroide Kamo'oalewa habría surgido de la misma Luna, específicamente del cráter Giordano Bruno.

El mismo se encuentra ubicado en el lado lejano del satélite natural, conocido como "el lado oscuro de la Luna". Cabe destacar que esta área no está permanentemente en la oscuridad, debido a que recibe luz solar de manera regular por la rotación sincronizada de la luna con la Tierra.

A través de distinto modelos computacionales, los investigadores lograron simular cómo un impacto de un asteroide contra la Luna habría expulsado fragmentos que eventualmente se unieron para formar este misterioso quasi satélite.

Actualmente, China es uno de los países que se encuentra preparando un proyecto para explorar este enigmático asteroide. A través de la misión Tianwen-2, programada para el próximo año, se prevé estudiar por primera vez de cerca un cuerpo de estas dimensiones.

Temas relacionados
Más noticias de Luna