Murió la licencia de conducir para todas estas personas: los mexicanos que no podrán renovarla en 2025
La no renovación de la licencia ocurre cuando las evaluaciones determinan que el conductor no está en condiciones aptas para manejar. En 2025, quienes no cumplan con los requisitos exigidos perderán el derecho a manejar legalmente.
A partir de 2025, una nueva disposición afectará a varios conductores en México, ya que un grupo de personas no podrá renovar su licencia de conducir. Este cambio se da como parte de una cuestión de ajuste de los requisitos establecidos por autoridades, y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial.
Conoce quiénes son los mexicanos que se verán directamente afectados por esta medida y qué deben hacer para evitar contratiempos.
¿Quiénes no podrán renovar la licencia en 2025?
En 2025, una reforma que afectará a los conductores mayores de 80 años pondrá en marcha una serie de restricciones para la renovación de la licencia de conducir.
Aunque no existe una edad máxima para obtenerla, a partir de los 60 años, las personas deben someterse a evaluaciones médicas más estrictas, y a partir de los 80, se exige una renovación anual. Esta medida busca garantizar que los conductores mantengan las capacidades necesarias para conducir de manera segura.
Aquellos que no aprueben las pruebas médicas y psicofísicas podrían perder el derecho a renovar su licencia de forma permanente, lo que afectaría a quienes no superen los requisitos establecidos.
¿Cuáles son los requisitos para la renovación de licencia de conducir en mayores de 60 años?
A partir de los 60 años, los conductores deben cumplir con ciertos requisitos para renovar su licencia y garantizar que siguen siendo aptos para manejar de forma segura:
- Examen médico: para verificar que la persona está en condiciones de conducir sin riesgos.
- Evaluación visual: para comprobar que la visión del conductor es adecuada.
- Examen de capacidades cognitivas: en algunos estados, se evalúa la rapidez en la toma de decisiones y la capacidad de reacción.